Previous slide
Next slide

Metodologías de BORDE



Cuando pensamos en qué medida la democracia representativa, centralizada y piramidal ha logrado resolver los problemas sociales, podemos imaginar distintas maneras en las cuales la participación social comunitaria permite replantear el proceso democrático, desde la diversidad y con un enfoque interseccional.

Por esta razón, el objetivo del presente documento es desarrollar la descripción narrativa de las metodologías que contiene la caja de herramientas que desde BORDE hemos aplicado total o parcialmente en proyectos para redactar propuestas de legislación y aplicar estrategias de incidencia pública, con el fin de posicionar desde lo local la necesidad de cambios sociales. De manera específica, se toma como ejemplo los materiales desarrollados durante el proyecto conjunto con OXFAM, Fondo Semillas y la Máquina de Teatro para la formación de capacidades en organizaciones locales del Estado de Puebla, con el objetivo de impulsar el sistema de cuidados estatal.

El objetivo es contribuir a la democratización de los conocimientos necesarios para diseñar políticas públicas y normatividad, y así facilitar la participación social y colaborativa en la atención de problemas públicos. Para ello, este documento cuenta con tres secciones que corresponden a las tres metodologías usadas por BORDE en diversos proyectos: la primera metodología está enfocada en definir un problema público y pensar en sus posibles soluciones, para luego plasmarlas en ejes líneas y programas (es decir, diseñar una política pública); la segunda metodología está enfocada en generar una propuesta de legislación; y la tercera se refiere al proceso de incidencia pública necesario para que se apruebe dicha legislación.

Estas metodologías surgen de la facilitación constante de una grán diversidad de procesos de diseño participativo, basados en la integración de técnicas de diseño de software enfocados en mejorar la experiencia de las personas usuarias de las instituciones públicas (diseño UX), técnicas etnográficas de observación participante y una colección heterogénea de técnicas de comunicación estratégica. Esta caja de herramientas es un instrumento siempre en desarrollo, que continúa mejorando día con día, proyecto con proyecto, profundizando en nuevas formas de hacer política desde el BORDE;  es decir, desde el límite de los espacios políticos para articular, actuar y cambiar realidades


Metodología 1:  Diseño participativo de políticas públicas



Para construir una visión sistémica de un problema público y contar así con la capacidad de responder a problemas estructurales y propiciar soluciones integrales es necesario implementar un proceso de diseño de política pública como punto de partida. 

El inicio de este proceso implica identificar claramente el problema público, basándonos en las experiencias de quienes lo experimentan directamente en su día a día y, consecuentemente, tienen una necesidad de cambio. Para lograr identificarlo se emplea la metodología del “Árbol de problemas”, el cual se implementa por medio de dinámicas de participación donde las personas que viven el problema o son usuarias de servicios provistos por instituciones públicas se integran a talleres de enfoque y grupos de trabajo. Esta etapa requiere una minuciosa formulación de los siguientes conceptos:

Problema central o troncal: identificar la mínima cantidad o áreas del problema público, por ejemplor: 1. falta de atención de  las causas y la prevención del conflicto social, 2. falta de vigilancia sobre la ocurrencia del problema e investigación sobre conflictos sociales, 3. falta de capacidad de reacción del Estado para procesar el conflicto social, 4. falta de capacidad para reparar el daño ocurrido, restaurar el tejido social y restablecer la paz.  

Causas directas: se relacionan de forma inmediata con el problema central y se representan como ramas, mostrando su relación directa con el problema central. Debemos redactar la mínima cantidad de opciones posibles y la relación debe ser evidente, explícita, directa, inmediata y sin rodeos; tangible, palpable y material; concreta, que se pueda sentir o percibir con nuestros sentidos. Ejemplo: Problema central: tengo sed – Causa directa: no tengo agua

Causas indirectas: redactar todas las posibles ramificaciones de las causas directas. Describen el porqué de las causas directas. Ejemplo: Causa directa: no tengo agua –  Causa indirecta 1: estoy muy lejos del agua, Causa indirecta 2: no tengo conexión a una red de agua.

Efectos visibles: son los síntomas de cada causa directa y con impacto evidente en cada uno de los siguientes espacios: 1. Físico (público, privado, medio ambiente), 2. Social (conflicto, desigualdad, falta de movilidad), 3. Político (falta de estructura estatal, sin acceso a servicios o sin mecanismos de participación), 4. Económico (baja producción, concentración de la riqueza, sin dinamismo en mercados, escasean recursos) 5. Comunicacional (efectos en redes sociales, medios de comunicación espacios digitales de información). Causa directa: no tengo agua – Efecto visible: deshidratación.

Efectos subyacentes: son las consecuencias del problema a largo plazo y se ramifican a partir de cada efecto visible y cada causa indirecta. Se redactan con base en parámetros de afectación a la calidad de vida, como pueden ser los descritos a continuación:

  1. Aumento del ingreso

  2. Esperanza de vida

  3. Educación (alfabetización, tasa de escolarización)

  4. Empleo (tasa de empleo, calidad del empleo)

  5. Salud (acceso a servicios de salud, prevalencia de enfermedades)

  6. Desigualdad (coeficiente de Gini, brechas de género)

  7. Medio ambiente (calidad del aire y agua, áreas verdes)

  8. Seguridad (tasa de criminalidad, percepción de seguridad)

  9. Bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, felicidad)

  10. Libertad política (derechos civiles y políticos, corrupción)

  11. Vivienda (calidad, asequibilidad, acceso a servicios básicos)

  12. Ocio (tiempo libre, acceso a actividades recreativas)

  13. Infraestructura (transporte, comunicaciones)

  14. Cohesión social (redes de apoyo, participación cívica)

  15. Acceso a servicios públicos (educación, salud, seguridad social)

  16. Movilidad social (oportunidades de ascenso socioeconómico)

  17. Diversidad cultural (respeto a la diversidad, tolerancia)

  18. Sostenibilidad (uso responsable de recursos, desarrollo sostenible)

De esta manera, se obtiene un árbol de problemas como el que se muestra a continuación, aplicado al Sistema de Cuidados. Esto nos ayudará a iniciar la transformación de los problemas en propuestas concretas de solución y el desarrollo de un cuadro de marco lógico.


En este caso, a modo de ejemplo, desarrollaremos el problema central 1, que es el siguiente: 

  1. Baja valoración social de las personas cuidadoras. 


En este problema las causas directas e indirectas son las siguientes: 

  1. La mayor parte de las personas cuidadoras no son remuneradas por su trabajo.

    1. Falta de enfoque sistémico, de políticas públicas y programas presupuestales enfocados en mejorar las condiciones de las personas que cuidan.

    2. Sin esquemas de profesionalización, falta construir perfiles por competencias profesionales.

  2. El trabajo de cuidado es impuesto o relegado a grupos discriminados: infancias, adultos mayores y cuerpos femenizados (personas de sexo femenino o de género femeninio).

    1. Sin programas educativos que promuevan la existencia e importancia del trabajo de cuidado.

    2. Faltan sistemas de información y evaluación sobre los efectos sociales y económicos del trabajo de cuidado.


Los factores que contribuyen a estas causas son: 

  1. Estereotipos de género y feminización del trabajo de cuidado.

  2. Discriminación estructural de poblaciones consideradas como poco productivas.


Los efectos visibles o síntomas y los efectos subyacentes son: 

  1. Baja remuneración y precarización laboral de las personas cuidadoras.

    1. Limitación de oportunidades económicas y sociales de las personas cuidadoras.

    2. Desigualdad de género y falta de equidad en la distribución del trabajo de cuidado.

  2. Exclusión y falta de movilidad social  de las personas cuidadoras. 

    1. Pérdida de calidad de vida y bienestar subjetivo de las personas cuidadoras.

    2. Pérdida de cohesión social y del tejido comunitario.


Los factores que contribuyen a estos efectos son:

  1. Sistema neoliberal extractivista, estado patriarcal y familia tradicional.

  2. Falta de visión interseccional del trabajo de cuidado por parte del Estado.


A partir de lo anterior, para el ejemplo del problema 1, la transformación de los problemas en propuestas de solución quedaría de la siguiente manea: 

  1. Implementar políticas públicas y programas presupuestales:

    1. Desarrollar un enfoque sistémico que priorice la mejora de las condiciones de las personas cuidadoras.

    2. Establecer programas de remuneración justa por el trabajo de cuidado no remunerado.

    3. Promover la inclusión de grupos discriminados en el trabajo de cuidado, asegurando igualdad de oportunidades.

  2. Profesionalización del trabajo de cuidado:

    1. Establecer perfiles por competencias profesionales que valoren y reconozcan las habilidades necesarias para el cuidado.

    2. Implementar esquemas de formación y capacitación para las personas cuidadoras, promoviendo la profesionalización de su labor.

  3. Promover programas educativos:

    1. Desarrollar programas educativos que destaquen la existencia e importancia del trabajo de cuidado en la sociedad.

    2. Fomentar la sensibilización sobre el valor del cuidado y la importancia de las personas cuidadoras en la comunidad.

  4. Establecer sistemas de información y evaluación:

    1. Implementar sistemas de recopilación de datos que permitan evaluar los efectos sociales y económicos del trabajo de cuidado.

    2. Utilizar la información recopilada para respaldar la toma de decisiones y diseñar políticas públicas efectivas.

Factores a considerar en las propuestas de solución:

  1. Deconstrucción de estereotipos de género:

    • Promover la igualdad de género y desafiar los estereotipos asociados al trabajo de cuidado.

    • Reconocer y valorar el trabajo de cuidado realizado por personas de todos los géneros.

  2. Superar la discriminación estructural:

    • Implementar políticas inclusivas que aborden la discriminación hacia los grupos considerados poco productivos.

    • Garantizar la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas cuidadoras, sin importar su condición o pertenencia a grupos discriminados.


Tomando en cuenta estas propuestas, se redacta un cuadro de marco lógico de la siguiente manera: 

EJEMPLO:

Componente

Objetivo específico

Indicador

Medio de verificación

Supuestos

Valoración de las personas cuidadoras

Aumentar el reconocimiento social del trabajo de cuidado

Porcentaje de personas que perciben una mejora en la valoración social del trabajo de cuidado

Encuestas de percepción

– Sensibilización y conciencia pública sobre la importancia del trabajo de cuidado 

– Acceso a información sobre los beneficios del trabajo de cuidado

Mejores condiciones de las personas cuidadoras

Mejorar las condiciones laborales de las personas cuidadoras

Porcentaje de personas cuidadoras que reciben una remuneración justa

Registros y documentación de pagos

– Políticas y programas gubernamentales para remunerar el trabajo de cuidado

– Disponibilidad de fondos presupuestarios adecuados

Profesionalización del trabajo de cuidado

Fortalecer las competencias de las personas cuidadoras

Porcentaje de personas cuidadoras que han completado programas de formación y capacitación

Evaluación de capacidades

– Disponibilidad de programas de formación y capacitación 

– Acceso equitativo a oportunidades de formación

Promoción de programas educativos

Aumentar el conocimiento y la valoración del trabajo de cuidado

Porcentaje de la población que tiene un mayor conocimiento y valoración del trabajo de cuidado

Evaluación de conocimiento

– Disponibilidad de programas educativos sobre el trabajo de cuidado 

– Participación activa de actores clave en la difusión de la información

Sistemas de información y evaluación

Mejorar la recopilación de datos sobre el trabajo de cuidado

Existencia de sistemas de información actualizados y confiables sobre el trabajo de cuidado

Reportes y registros de datos

– Capacitación de personal en la recopilación y análisis de datos 


– Compromiso institucional para el seguimiento y mantenimiento de los sistemas de información


Posteriormente, es necesario cambiar la redacción de los problemas en sentido positivo y convertirlos en propuestas de solución en formato de Política Pública, lo cual implica organizarlos en ejes, líneas y programas. 

  • Ejes: son las áreas temáticas clave en las que se enfocará la política y responderán al problema central.

  • Líneas estratégicas: son los grupos de programas dirigidos a implementar cada eje y responden a las causas directas. 

  • Programas: son racimos o grupos de proyectos y responden a cada causa indirecta, efecto visible, efecto subyacente o factor. 

Aplicando la transformación, las redacciones quedarían de la siguiente manera: 

EJEMPLO:

PROBLEMA CENTRAL 1

Baja valoración social del trabajo de cuidado.


CAUSAS DIRECTAS

  • La mayor parte de las personas cuidadoras no son remuneradas por su trabajo.

  • Son impuestos a personas discriminadas: infancias, adultos mayores y cuerpos femeninos.


CAUSAS INDIRECTAS

  • Sin enfoque sistémico, políticas públicas y programas presupuestales.

  • Sin esquemas de profesionalización falta construir perfiles por competencias profesionales.

  • Sin programas educativos sobre la existencia e importancia del trabajo de cuidado.

  • Faltan sistemas de información y evaluación sobre los efectos sociales y económicos del trabajo de cuidado. 


EFECTOS VISIBLES

  • Baja remuneración y precarización laboral de las personas cuidadoras.

  • Exclusión y falta de movilidad social  de las personas cuidadoras.


EFECTOS SUBYACENTES

  • Limitación de oportunidades económicas y sociales de las personas cuidadoras.

  • Desigualdad de género y falta de equidad en la distribución del trabajo de cuidado.

  • Pérdida de calidad de vida y bienestar subjetivo de las personas cuidadoras.

  • Pérdida de cohesión social y del tejido comunitario.


FACTORES QUE CONTRIBUYE A LA PERSISTENCIA

  • Falta de visión interseccional por parte del Estado.

  • Sistema neoliberal productivista, estado patriarcal y familia tradicional.

  • Estereotipos de género y feminización del trabajo de cuidado.

  • Discriminación estructural de poblaciones consideradas como poco productivas.

EJE 1

Aumentar la valoración social del trabajo de cuidado.


LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

  • Emprender los cambios normativos y operativos necesarios para garantizar la remuneración digna para el trabajo de cuidado.

  • Implementar medidas para erradicar la discriminación y el sesgo de género en la asignación del trabajo de cuidado.


PROGRAMAS OPERATIVOS:

  • Posicionamiento de la importancia del trabajo de cuidado y su contribución al bienestar económico y social.

  • Formación y capacitación para las personas cuidadoras que permitan el desarrollo de perfiles profesionales y competencias en el área de cuidado.

  • Educación para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del trabajo de cuidado y su contribución al bienestar de las personas y las comunidades.

  • Desarrollo de sistemas de información y evaluación que permitan medir y analizar los efectos sociales y económicos del trabajo de cuidado.


PROGRAMAS DE MEDICIÓN

  • Medición del aumento en el poder adquisitivo de las personas cuidadoras.

  • Medición de la movilidad social de las personas cuidadoras.

  • Medición de la discriminación en en la distribución del trabajo de cuidado.

  • Medición de la calidad de vida y el bienestar de las personas cuidadoras.

  • Medición de la cohesión social y el tejido comunitario.


PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN O CAMBIO SOCIO-CULTURAL

  • Integración interseccional y participativa para el diseño en las políticas públicas de cuidado.

  • Desarrollo e implementación del modelo comunitario de cuidado.

  • Campaña de desmitificación de los estereotipos de género y la feminización del trabajo de cuidado.

  • Modelo interceccional de operación interinstitucional para la reducción de la discriminación estructural hacia las poblaciones consideradas como poco productivas.



De lo anterior, el resultado es el siguiente:

EJEMPLO:

Eje 1: Incrementar la valoración y reconocimiento del trabajo de cuidado:

Línea estratégica 1.1: Sensibilización y concientización sobre la importancia del trabajo de cuidado.

Programa 1.1.1: Campañas de comunicación y difusión en medios masivos para promover la valoración del trabajo de cuidado.

Programa 1.1.2: Eventos comunitarios y talleres para fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia del trabajo de cuidado.

Programa 1.1.3: Cursos a maestros e incorporación de contenidos en educación básica de valoración del trabajo de cuidado.

Línea estratégica 1.2: Establecimiento de un marco legal y normativo para el reconocimiento y protección del trabajo de cuidado.

Programa 1.2.1: Diseño e implementación de normatividad para mejorar las condiciones laborales de las personas cuidadoras.

Programa 1.2.2: Creación de un sistema de monitoreo y supervisión del cumplimiento de las regulaciones.

Programa 1.2.3: Establecimiento de incentivos y apoyos económicos para promover la formalización y profesionalización.

Línea estratégica 1.3: Desarrollo y promoción de la profesionalización y formación en el ámbito del cuidado.

Programa 1.3.1: Creación e implementación de programas de capacitación y formación en habilidades de cuidado y atención.

Programa 1.3.2: Establecimiento de certificaciones y acreditaciones para las personas cuidadoras que completen programas.

Programa 1.3.3: Establecer espacios comunitarios de refracción e intercambio de buenas prácticas.


A partir de los ejes, líneas y programas es necesario desarrollar nuestra propuesta de Cuadro de Teoría de Cambio modificada, para iniciar el desarrollo del mapa sistémico y completar información del cuadro de marco lógico. El cuadro de teoría de cambio cuenta con las siguientes 4 columnas:

1. Necesidad de cambio: en la primera columna se redacta cada línea estratégica en forma de necesidad.

2. Programas: en la segunda columna se redacta un resumen de cada programa, que corresponde a cada línea estratégica o necesidad de cambio.

3. Organizaciones clave: en la tercera columna, se redacta una lista de los nombres de las posibles organizaciones de sociedad civil que coadyuvan con las instituciones de gobierno que deben implementar cada programa.

4. Instituciones y organizaciones clave: en la tercera columna se redacta una lista de los nombres de las posibles instituciones de gobierno que deben implementar cada programa y sus funciones:

EJEMPLO:

LISTA DE INSTITUCIONES Y SUS FUNCIONES:


  1. Secretaría de Educación:

  • Implementa el programa estatal de cuidado e incorpora el tema de cuidado a los programas de educación básica.

  • Desarrolla perfiles por competencia, certificaciones y becas de estudio.

  • Abre espacios en las escuelas “aula de cuidados” para cuidar y para los Círculos Comunitarios de Cuidado.

  1. Secretaría del Trabajo:

    • Suma inspectores laborales capacitados y realiza visitas.

    • Asegura la organización, funcionamiento y buen gobierno del Sindicato de Personas Trabajadoras del Cuidado.

  2. Secretaría de Bienestar:

    • Promueve el bienestar integral de las personas que cuidan.

  3. Comité Coordinador del Sistema Estatal de Cuidado:

    • Asegura el funcionamiento interinstitucional y sistémico de todas las instituciones.

  4. Secretaría Técnica del Sistema Estatal de Cuidado:

    • Facilita los procesos de redacción de la política y de desarrollo del sistema de información y la plataforma de transparencia y rendición de cuentas.

  5. Sistema Estatal de Denuncia:

    • Centro de atención a personas cuidadoras que atiende, canaliza, captura información y realiza labores de inteligencia.

  6. Tribunal Laboral:

    • Sanciona irregularidades en el sector del cuidado.

  7. Unidades Especializadas de Investigación:

    • Atienden denuncias e investigan proactivamente casos de violación de los derechos de las personas cuidadoras.

    • Diseñan, evalúan y mejoran los protocolos de investigación y atención de casos.

  8. Secretaría de Finanzas:

    • Transfiere fondos etiquetados provenientes de los impuestos generados en el sector a la Red Estatal de Cuidados, el Instituto de Investigación del Cuidado y para financiar las convocatorias a las que aplican los Círculos Comunitarios de Cuidado y las Organizaciones de Personas Cuidadoras.

    • Define el Programa Presupuestal para incluir en el proyecto de ingresos y egresos del Estado, basado en la proyección actuarial de costos.


LISTA DE ORGANIZACIONES Y SUS FUNCIONES:


  1. Círculos Comunitarios de Cuidado:

  • Fomentan el diálogo, apoyo entre pares y soporte emocional de las personas.

  • Facilitan la reflexión e intercambio de buenas prácticas.

  1. Sindicato de Personas Trabajadoras del Cuidado:

  • Defiende y promueve los derechos laborales de las personas trabajadoras del cuidado.

  • Representa a las trabajadoras en conflictos.

  1. Agencia Estatal de Fomento de las Organizaciones de Cuidado:

  • Genera capacidades organizacionales en el sector del cuidado.

  • Pública proyectos de financiamiento para mejorar el sector.

  1. Red Estatal de Cuidados:

  • Integra a los Círculos Comunitarios de Cuidado y las Organizaciones de Personas Cuidadoras.

  • Diseña, mantiene, actualiza y publica el estándar de calidad en los servicios de cuidados.

  • Facilita talleres, realiza entrevistas y aplica encuestas para generar diagnósticos anuales del sector.




Sensibilización y concientización sobre la importancia del trabajo de cuidado

Programa 1.1.1: Campañas de comunicación y difusión

Círculos Comunitarios de Cuidado

Realizar campañas de comunicación y difusión para promover la valoración del trabajo de cuidado


Programa 1.1.2: Eventos comunitarios y talleres

Círculos Comunitarios de Cuidado

Organizar eventos comunitarios y talleres para fomentar el diálogo y la reflexión sobre el trabajo de cuidado


Programa 1.1.3: Cursos a maestros e incorporación de contenidos en educación básica

Círculos Comunitarios de Cuidado

Ofrecer cursos a maestros e incorporar contenidos sobre valoración del trabajo de cuidado en la educación básica

Establecimiento de un marco legal y normativo para el reconocimiento y protección del trabajo de cuidado

Programa 1.2.1: Diseño e implementación de normatividad

Sindicato de Personas Trabajadoras del Cuidado

Promover y defender los derechos laborales de las personas trabajadoras del cuidado


Programa 1.2.2: Creación de un sistema de monitoreo y supervisión

Agencia Estatal de Fomento de las Organizaciones de Cuidado

Establecer un sistema de monitoreo y supervisión para garantizar el cumplimiento de las regulaciones


Programa 1.2.3: Establecimiento de incentivos y apoyos económicos

Agencia Estatal de Fomento de las Organizaciones de Cuidado

Proporcionar incentivos y apoyos económicos para promover la formalización y profesionalización

Desarrollo y promoción de la profesionalización y formación en el ámbito del cuidado

Programa 1.3.1: Creación e implementación de programas de capacitación

Red Estatal de Cuidados

Diseñar e implementar programas de capacitación en habilidades de cuidado y atención


Programa 1.3.2: Establecimiento de certificaciones y acreditaciones

Red Estatal de Cuidados

Establecer certificaciones y acreditaciones para las personas cuidadoras


Programa 1.3.3: Establecer espacios comunitarios de intercambio

Círculos Comunitarios de Cuidado

Facilitar espacios de intercambio y reflexión de buenas prácticas en el cuidado


Sensibilización y concientización sobre la importancia del trabajo de cuidado

Programa 1.1.1: Campañas de comunicación y difusión

Secretaría de Educación

Implementar campañas de comunicación y difusión en medios masivos sobre la valoración del trabajo de cuidado


Programa 1.1.2: Eventos comunitarios y talleres

Círculos Comunitarios de Cuidado

Organizar eventos comunitarios y talleres para fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia del trabajo de cuidado


Programa 1.1.3: Cursos a maestros e incorporación de contenidos en educación básica

Secretaría de Educación

Ofrecer cursos a maestros e incorporar contenidos sobre la valoración del trabajo de cuidado en la educación básica

Establecimiento de un marco legal y normativo para el reconocimiento y protección del trabajo de cuidado

Programa 1.2.1: Diseño e implementación de normatividad

Secretaría del Trabajo

Diseñar e implementar normatividad para mejorar las condiciones laborales de las personas cuidadoras


Programa 1.2.2: Creación de un sistema de monitoreo y supervisión

Secretaría del Trabajo

Establecer un sistema de monitoreo y supervisión del cumplimiento de las regulaciones


Programa 1.2.3: Establecimiento de incentivos y apoyos económicos

Secretaría del Trabajo

Establecer incentivos y apoyos económicos para promover la formalización y profesionalización

Desarrollo y promoción de la profesionalización y formación en el ámbito del cuidado

Programa 1.3.1: Creación e implementación de programas de capacitación

Secretaría de Educación

Diseñar e implementar programas de capacitación y formación en habilidades de cuidado y atención


Programa 1.3.2: Establecimiento de certificaciones y acreditaciones

Secretaría de Educación

Establecer certificaciones y acreditaciones para las personas cuidadoras


Programa 1.3.3: Establecer espacios comunitarios de intercambio

Círculos Comunitarios de Cuidado

Establecer espacios comunitarios de reflexión e intercambio de buenas prácticas en el cuidado


De la misma manera en que se aplicó este método para el Eje 1, se debe aplicar para los Ejes de Supervisión, Reacción y Bienestar. A partir de ello, definimos a las organizaciones e instituciones y sus funciones para genera un mapa sistémico que integra los 4 Ejes: 


En este punto, vale la pena hacer una pausa y aceptar que lo primordial es redactar de forma ordenada y minuciosa el árbol de problemas. Y después debatir y profundizar en las relaciones interinstitucionales del mapa sistémico. Si bien hay que detallar y mejorar las redacciones de las propuestas de solución, debemos revisar el cuadro de marco lógico y sobre todo los ejes, líneas y programas y finalmente el cuadro de teoría de cambio que nos ayuda a definir las funciones de las instituciones y organizaciones. Pero resulta muy importante decir que es mucho más fácil de lo que parece, porque para hacer cambios de redacción de la misma idea (del problema a la política) es muy deseable utilizar un “modelo de lenguaje natural, con capacidad de aprendizaje”.










Metodología 2: 

Proceso participativo de diseño de legislación 


Hasta este punto se ha avanzado la primera parte de una Política Pública y a continuación es necesario convertirla en normatividad. Para redactar una normatividad se utiliza una “técnica legislativa” que implica redactar exposición de motivos, cuadro de articulado, régimen transitorio, y finalmente, proyectar un programa presupuestal. El árbol de problemas se convierte en la exposición de motivos y es deseable complementar cada causa con un soporte estadístico. La tabla de articulado se encuentra implícita en la descripción de las funciones de cada organización e institución. El régimen transitorio se desprende del cuadro de marco lógico, aunque es necesario convertirlo en un plan de acción para definir los tiempos de implementación o plazos para el cambio institucional. Finalmente, el programa presupuestal se desprende de la realización de un estudio de proyección actuarial de costos, que se obtiene de presupuestar en rubros generales el plan estratégico de implementación.






Paso 1. Retomar el árbol de problemas para convertirlo en la exposición de motivos:

EJEMPLO:

PROBLEMA CENTRAL 1

Baja valoración social del trabajo de cuidado.


CAUSAS DIRECTAS

  • La mayor parte de las personas cuidadoras no son remuneradas por su trabajo.

  • Son impuestos a personas discriminadas: infancias, adultos mayores y cuerpos femeninos.


CAUSAS INDIRECTAS

  • Sin enfoque sistémico, políticas públicas y programas presupuestales.

  • Sin esquemas de profesionalización falta construir perfiles por competencias profesionales.

  • Sin programas educativos sobre la existencia e importancia del trabajo de cuidado.

  • Faltan sistemas de información y evaluación sobre los efectos sociales y económicos del trabajo de cuidado. 


EFECTOS VISIBLES

  • Baja remuneración y precarización laboral de las personas cuidadoras.

  • Exclusión y falta de movilidad social  de las personas cuidadoras.


EFECTOS SUBYACENTES

  • Limitación de oportunidades económicas y sociales de las personas cuidadoras.

  • Desigualdad de género y falta de equidad en la distribución del trabajo de cuidado.

  • Pérdida de calidad de vida y bienestar subjetivo de las personas cuidadoras.

  • Pérdida de cohesión social y del tejido comunitario.


FACTORES QUE CONTRIBUYE A LA PERSISTENCIA

  • Falta de visión interseccional por parte del Estado.

  • Sistema neoliberal productivista, estado patriarcal y familia tradicional.

  • Estereotipos de género y feminización del trabajo de cuidado.

  • Discriminación estructural de poblaciones consideradas como poco productivas.


1.1 Ejemplo para trasladar la redacción de problemas a la exposición de motivos:

EJEMPLO:

La baja remuneración y precarización laboral de las personas cuidadoras es un problema ampliamente documentado. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha investigado y reportado sobre la falta de remuneración por el trabajo de cuidado, destacando que la mayoría de las personas cuidadoras no reciben una compensación económica por sus labores (OIT, 2018). Además, la precarización laboral en el sector del cuidado es una realidad evidente, con contratos informales, bajos salarios y falta de protección social (ILO, 2018).

La exclusión y falta de movilidad social de las personas cuidadoras también ha sido objeto de estudio. Investigaciones realizadas por organismos internacionales han identificado cómo la falta de reconocimiento y valoración (Fagan et al., 2014; United Nations, 2019). Esto limita sus oportunidades de desarrollo personal y económico.

La limitación de oportunidades económicas y sociales de las personas cuidadoras ha sido abordada en numerosos informes y estudios. La falta de remuneración adecuada o la ausencia de compensación económica impide su participación plena en otros ámbitos laborales, generando una dependencia económica y limitando su autonomía financiera (Fagan et al., 2014). Asimismo, el tiempo y la energía dedicados al cuidado restringen su participación en actividades comunitarias, educativas o de desarrollo personal, lo que limita sus oportunidades sociales (United Nations, 2019).

La desigualdad de género y la falta de equidad en la distribución del trabajo de cuidado han sido ampliamente estudiadas y documentadas. Investigadores y expertos en género han destacado cómo el trabajo de cuidado recae de manera desproporcionada en las mujeres, perpetuando roles y estereotipos de género (Budlender et al., 2019; Fraser et al., 2020). Esta desigual distribución del trabajo de cuidado contribuye a la reproducción de la desigualdad de género y la falta de equidad en la sociedad.

La pérdida de calidad de vida y bienestar subjetivo de las personas cuidadoras ha sido investigada en diversos estudios. La sobrecarga física y emocional asociada al cuidado sin el adecuado apoyo y reconocimiento puede generar estrés, agotamiento y una disminución general de su bienestar (Kim et al., 2018; Pinquart & Sörensen, 2017). La falta de valoración social y el impacto negativo en la calidad de vida de las personas cuidadoras ha sido ampliamente documentado.

Por último, la pérdida de cohesión social y del tejido comunitario debido a la falta de apoyo y reconocimiento al trabajo de cuidado ha sido señalada en investigaciones y estudios sobre el tema. La carencia de espacios comunitarios y políticas adecuadas para el cuidado dificulta la construcción de redes de apoyo y solidaridad entre las personas cuidadoras, lo que puede llevar a la fragmentación del tejido social (Torres-González et al., 2021; Van der Geest & Reynolds Whyte, 2020).

En conclusión, las fuentes citadas y los estudios adicionales respaldan de manera contundente la existencia de problemas como la baja remuneración y precarización laboral de las personas cuidadoras. Estos problemas tienen efectos negativos en términos de exclusión social, limitación de oportunidades económicas y sociales, desigualdad de género, pérdida de calidad de vida y bienestar subjetivo, así como la pérdida de cohesión social y del tejido comunitario.

Además de las fuentes mencionadas, otros estudios y autores también respaldan estos hallazgos. Por ejemplo, un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca la importancia de reconocer y remunerar el trabajo de cuidado para lograr la igualdad de género y el desarrollo sostenible (CEPAL, 2020). Asimismo, investigaciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil como Oxfam y ActionAid han revelado la realidad de la precarización laboral y la falta de reconocimiento de las personas cuidadoras en distintos contextos (Oxfam, 2019; ActionAid, 2017).

Es relevante destacar que estos problemas no solo afectan a nivel individual, sino que tienen implicaciones sociales y económicas más amplias. Estudios como el Informe Mundial sobre Salarios de la OIT (2018) han subrayado cómo la falta de remuneración adecuada en el trabajo de cuidado contribuye a la persistencia de la desigualdad económica y social. Además, investigaciones sobre la economía del cuidado han evidenciado su impacto en la reducción de la participación de las mujeres en el mercado laboral y la limitación del crecimiento económico (Gornick & Meyers, 2003; Folbre, 2012).

En resumen, la baja valoración y la precarización laboral de las personas cuidadoras son problemas respaldados por datos, estadísticas y estudios de diferentes organizaciones internacionales, académicos y organizaciones de la sociedad civil. Estos problemas generan efectos negativos tanto a nivel individual como a nivel social y económico. Es fundamental abordarlos mediante políticas públicas, sistemas de cuidado y cambios estructurales que valoren y reconozcan adecuadamente el trabajo de cuidado, promoviendo así la equidad, la justicia social y una mejor calidad de vida para las personas cuidadoras.

El trabajo de cuidados es esencial tanto para nuestras sociedades como para la economía. Involucra actividades como el cuidado de niños, personas mayores, personas con enfermedades físicas y mentales, personas con discapacidad, además de tareas domésticas diarias como cocinar, lavar, coser y buscar agua y leña. El trabajo de cuidados es un bien social imprescindible y un derecho humano básico.

A nivel mundial, las mujeres y las niñas asumen una parte desproporcionada del trabajo de cuidados no remunerado o mal remunerado, especialmente aquellas que viven en la pobreza y que pertenecen a determinados colectivos. Las mujeres realizan más del 75% del trabajo de cuidados no remunerado y constituyen dos tercios de la mano de obra que realiza este tipo de trabajo de forma remunerada. Estas desigualdades reflejan las desigualdades inherentes al sistema económico y social.

El valor económico del trabajo de cuidados no remunerado es significativo. Se estima que su valor económico asciende a al menos 10,8 billones de dólares anuales, una contribución económica más de tres veces superior que la de la industria mundial de la tecnología. Sin embargo, este trabajo a menudo se considera invisible o infravalorado en el sistema económico actual.


De la misma forma que buscamos información para sustentar la existencia del problema público, es necesario justificar las propuestas de solución. Si hasta este punto hemos realizado el levantamiento de información apegados a los lineamientos de diseño participativo basado en recoger la experiencia de las personas usuarias de los servicios públicos (es decir, las personas que padecen el problema), entonces las causas y efectos serán plenamente justificables con información verificable y, de igual manera, las soluciones responderán a la realidad descrita en su justa medida. En este proceso es muy importante no forzar las redacciones ni magnificar o minimizar los problemas. Siendo así, la exposición de motivos concluye describiendo las propuestas de solución y citando la normatividad que deberá ser modificada.   

1.2 Ejemplo para trasladar las propuestas de solución a la exposición de motivos:

EJEMPLO:

Con base en el análisis de la problemática del cuidado y los diversos actores involucrados, se plantean propuestas de solución que abarcan tanto la creación de instituciones específicas como la modificación de normativas existentes. Estas propuestas buscan establecer el marco operativo y normativo del Sistema Estatal de Cuidados. Con el objetivo de valorar y reconocer el trabajo de cuidado, promover la equidad de género y mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras de forma integral y eficiente.

En primer lugar, se propone la creación de una plataforma de información que permita recopilar y compartir datos relevantes sobre el cuidado, como la distribución de tareas, perfiles de cuidadoras y necesidades de atención. Esta plataforma facilitará la toma de decisiones informadas y el diseño de políticas más efectivas.

Además, se plantea la conformación de órganos ciudadanos de gobierno que participen activamente en el diseño, seguimiento y evaluación de la política estatal de cuidados. Estos órganos promoverán la participación ciudadana y garantizarán la adecuada representación de los diversos actores involucrados en el cuidado.

Asimismo, se propone establecer una Secretaría Técnica encargada de coordinar el Sistema Estatal de Cuidados y garantizar la articulación efectiva entre las diferentes instituciones y programas relacionados. Esta Secretaría será responsable de supervisar la implementación de las políticas y programas, así como de asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos.

En cuanto a las funciones específicas de las instituciones públicas, se propone que la Secretaría de Educación implemente programas de educación básica y de certificación de capacidades relacionadas con el cuidado. Esto garantizará la formación adecuada de las personas cuidadoras y promoverá su desarrollo profesional.

El Poder Ejecutivo Estatal, a través de las secretarías de Hacienda y Finanzas, Salud, Igualdad Sustantiva y Bienestar, desempeñará un papel fundamental en la provisión de servicios médicos de salud mental, nutrición y otros servicios de atención relacionados con el cuidado. Estas secretarías también serán responsables de recopilar y compartir datos relevantes sobre el cuidado, contribuyendo así a la toma de decisiones informadas.

La Conferencia Interinstitucional, los órganos de gobierno externo y la Secretaría Ejecutiva serán espacios de interconexión y coordinación entre las diferentes instituciones y actores involucrados en el cuidado. Estas instancias permitirán el intercambio de información, la planificación estratégica y la evaluación de los avances del Sistema Estatal de Cuidados.

El Centro de Cuidados, la Red de Cuidados y los Círculos de Cuidado, son componentes esenciales del Sistema Estatal de Cuidados y serán entes ciudadanos autónomos financiados por el sindicato de cuidados y el Estado. El Centro de Cuidados proporcionará servicios de salud, aprendizaje y apoyo a las personas cuidadoras, mientras que la Red de Cuidados promoverá la coordinación territorial y el cuidado comunitario. El Círculo de Cuidado fomentará el autocuidado entre pares y la formación de espacios de apoyo socio emocional.

Para garantizar la implementación efectiva del Sistema Estatal de Cuidados, se propone la creación de una Unidad de Investigación con enfoque de género, encargada de recabar pruebas y armar casos para abordar las situaciones de discriminación y violencia que puedan enfrentar las personas cuidadoras. Esta Unidad trabajará en estrecha colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Defensoría Pública, quienes tendrán la responsabilidad de defender los derechos laborales y brindar apoyo a las personas cuidadoras en casos de vulneración.

Además, se propone la creación de un Tribunal Laboral y un Centro de Mediación especializados en asuntos relacionados con el cuidado. Estas instancias serán encargadas de juzgar y llegar a acuerdos reparatorios en casos de conflictos laborales, garantizando la protección de los derechos de las personas cuidadoras.

Para fortalecer la transparencia y generar datos confiables, se sugiere la incorporación de reactivos sobre el trabajo de cuidado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el INEGI. Asimismo, se plantea la necesidad de contar con datos abiertos del sistema de cuidado, los cuales estarán disponibles para consulta pública y podrán ser verificados por la ciudadanía.

En términos de organización sindical, se propone la creación de un Sindicato del Cuidado, que velará por los derechos laborales y la representación de las personas cuidadoras. Este sindicato contará con una Asamblea General, una Junta Directiva y diversos comités especializados en áreas como la negociación colectiva, la igualdad de género y la seguridad laboral.

Finalmente, se destaca la necesidad de modificar la normatividad existente, modificar diversas leyes orgánicas y crear la ley del Sistema Estatal de Cuidados. Estas modificaciones legales asegurarán el respaldo normativo necesario para implementar y dar continuidad a las propuestas de solución planteadas.

El respaldo legal a la necesidad de una ley de cuidados se basa en varios fundamentos. En primer lugar, los derechos humanos establecen que todas las personas tienen derecho a condiciones laborales justas y a la protección de su salud y bienestar. Además, la Constitución garantiza la igualdad de derechos y oportunidades, lo que implica la necesidad de promover políticas que aseguren la igualdad de género en el trabajo de cuidado.

En segundo lugar, los tratados internacionales, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, obligan a los Estados a eliminar la discriminación y promover la igualdad de género en todas las esferas de la vida, incluyendo el trabajo de cuidado. Estos tratados respaldan la importancia de reconocer y proteger los derechos de las personas cuidadoras.

En tercer lugar, la jurisprudencia también respalda la necesidad de una ley de cuidados. Las decisiones judiciales previas que han reconocido y protegido los derechos de las personas cuidadoras, así como los principios establecidos en dichas sentencias, constituyen fundamentos sólidos para la creación de una legislación específica.

Por último, la legislación vigente relacionada, como la Ley General de Trabajo y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, proporciona bases legales y orientaciones para la implementación de políticas y programas de cuidados. Estas leyes refuerzan la importancia de promover la igualdad de género y la protección de los derechos laborales en el ámbito del cuidado.

En conclusión, la necesidad de una ley de cuidados se encuentra respaldada por los derechos humanos, la Constitución, los tratados internacionales, la jurisprudencia y la legislación vigente relacionada. Estos fundamentos legales establecen la obligación del Estado de garantizar la igualdad de oportunidades y derechos, eliminar la discriminación de género y promover el trabajo de cuidado como un derecho humano fundamental. La ley de cuidados busca establecer un marco jurídico sólido que reconozca, valore y proteja el trabajo de cuidado, fomentando la equidad de género y mejorando la calidad de vida de las personas cuidadoras. 

En este sentido, esta propuesta busca establecer un Sistema Estatal de Cuidados sólido y efectivo, que valore y reconozca el trabajo de cuidado, promueva la equidad de género y mejore la calidad de vida de las personas cuidadoras. Por lo tanto, requiere la colaboración y coordinación de diversas instituciones y actores, así como la modificación de normativas existentes. Con estas acciones, se pretende avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y solidaria, donde el cuidado sea valorado y garantizado como un derecho humano fundamental consagrado en la constitución del Estado.


De esta manera es deseable, aunque no restrictivo, que la exposición de motivos responda a la siguiente estructura:

  • Introducción: resumen que introduce el tema de la propuesta de ley y la contextualización de los problemas centrales o esferas del mapa sistémico.

  • Antecedentes: necesidad de la ley propuesta enfocada en describir las causas del problema para las personas usuarias y la descripción sociodemográfica de los efectos y factores.

  • Objeto de la ley: descripción del alcance o redacción en positivo de los problemas en formato de solución. Es importante señalar la falta de facultades en las instituciones existentes y la necesidad de nuevas instituciones.

  • Estructura: se describe la nueva estructura institucional con base en el mapa sistémico de instituciones y organizaciones sociales y el marco general de la política pública.

  • Beneficios: se explican los beneficios que se esperan obtener con la aprobación de la ley. Esto implica una proyección sociodemográfica del cambio en parámetros de mejora de la calidad de vida de las personas y el cambio a largo plazo por cada problema central.

  • Fundamentos legales: se respalda la necesidad de la ley haciendo referencia a los derechos humanos, la Constitución, tratados internacionales, jurisprudencia y la legislación vigente relacionada. 

  • Conclusiones: se realiza una conclusión general que resume la exposición de motivos y se define la necesidad de generar cambios normativos.

Paso 2. Desarrollar el cuadro de articulado:

De la misma forma, el cuadro de articulado implica retomar la ley orgánica de cada institución pública que hemos mencionado, y agregar o comprobar si existen las funciones que planteamos necesarias cuando estructuramos el cuadro de teoría de cambio. En consecuencia, se debe agregar o modificar la redacción de artículos existentes en cada ley orgánica: en el ejemplo retomado es posible identificar la necesidad de redactar una nueva ley para generar un sistema de coordinación interinstitucional, y para redactarla se puede tomar como referencia leyes de sistemas análogos. 

Ejemplo: cuadro de articulado para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, CAPÍTULO II, DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN:

EJEMPLO:

Artículo

Propuesta de cambio

Justificación del cambio

Artículo 32, fracción VIII Bis

Agregar el siguiente texto: “Promover la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, en coordinación con las demás secretarías y entidades pertinentes, garantizando la igualdad de género, la protección de los derechos de las personas cuidadoras y la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito del cuidado.”

Esta modificación permitiría que la Secretaría de Gobernación tenga una responsabilidad explícita en la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, asegurando la promoción de la igualdad de género, la protección de los derechos de las personas cuidadoras y la prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito del cuidado.

Artículo 32, fracción XVII

Agregar el siguiente texto: “Coordinar con los municipios del estado la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, promoviendo el desarrollo de círculos municipales de cuidado y adecuando espacios para albergar los programas que fomenten el desarrollo municipal en materia de cuidado.”

Esta propuesta busca que la Secretaría de Gobernación tenga un papel activo en la coordinación con los municipios para la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, promoviendo la creación de organismos municipales de cuidado y fortaleciendo el desarrollo institucional en esta materia a nivel local.

Artículo 32, fracción XXXI

Agregar el siguiente texto: “Promover y articular el funcionamiento del Sistema Estatal de Cuidados en materia de derechos humanos, garantizando la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas cuidadoras, con especial atención a la perspectiva de género.”

Esta modificación busca que la Secretaría de Gobernación tenga la responsabilidad de promover y articular el funcionamiento del Sistema Estatal de Cuidados en el ámbito de los derechos humanos, asegurando la protección y promoción de los derechos de las personas cuidadoras, con un enfoque de género.

Artículo 32, fracción XXXII

Agregar el siguiente texto: “coordinarse como ente integrante del Sistema Estatal de Cuidados para el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y acciones, promoviendo la cohesión social, la prevención social de la violencia familiar y de la delincuencia en el ámbito del cuidado.”

Esta propuesta busca que la Secretaría de Gobernación tenga la responsabilidad de coordinarse para el diseño, implementación y evaluación de las políticas, programas y acciones relacionadas con la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, fomentando la cohesión social y la prevención de la violencia y la delincuencia en el ámbito del cuidado.


Con esta metodología, es necesario desarrollar un cuadro para cada institución mencionada en el mapa sistémico y definir así las funciones internas, espacios y plataformas de coordinación e intercambio de información.  El mapa sistémico se convierte en la cartografía legislativa que nos permite navegar sin pasar por alto aquellos cambios que son importantes y necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Toda propuesta legislativa necesita pensar en el cuerpo normativo como un todo; es decir, como un conjunto de partes interrelacionadas para generar un cambio sistémico y estructural.

En este punto, para proponer cambios “generosos, atinados y suspicaces” se podría considerar necesaria la participación de una persona experta que conozca toda la ley pero, en primer lugar, la ley es modificada continuamente por personas con menos metodología que la que hasta este punto hemos implementado; en segundo lugar, vale la pena mencionar que esto es apenas un primer esfuerzo y debe discutirse en un proceso iterativo de mejora continua (es decir, repetir el proceso varias veces, procurando integrar mejoras en cada ocasión, hasta lograr un resultado que se considere satisfactorio). Ello conlleva la realización de un proceso verdaderamente abierto y genuinamente democrático.

Una vez realizado lo anterior, es necesario retomar el proceso de Parlamento Abierto. En este esquema podemos ver como se repite el proceso de redacción de propuestas en tres ocasiones, mientras que el análisis del contexto sucede en dos momentos y en una ocasión se debe implementar el proceso de diálogo público. 

Eso implica analizar el contexto , redactar una propuesta, validar si la propuesta responde a las necesidades, mejorar la redacción, abrir espacios de diálogo y, finalmente, con base en los resultados del diálogo nutrir la redacción final de la propuesta. 

Iniciamos con el análisis participativo del problema público y el mapa sistémico desde las personas usuarias, realizamos la primera propuesta y comenzamos de forma paralela a desarrollar la estrategia de incidencia pública. Después revisamos si la propuesta responde efectivamente al contexto, sumando a personas aliadas de organizaciones sociales, academia y personas del servicio público en instituciones implementadoras de la política; y volvemos a redactar una nueva propuesta. Luego inicia la implementación de la estrategia de incidencia pública y se abre el proceso de diálogo público, presentando la segunda propuesta mejorada para ser valorada por otros grupos de interés; como representantes del Ejecutivo, personas legisladoras de diversos partidos políticos, grupos del sector productivo y otras organizaciones sociales. El último paso es redactar la tercera y última propuesta que integra las modificaciones y adhesiones que resultaron de los procesos de negociación.   

Para desarrollar procesos participativos de redacción legislativa también podemos hacer refencia al modelo de capas o “modelo cebolla” que se utiliza en el desarrollo de software. De manera similar al nuestro, el objetivo principal del modelo es separar las partes que componen un sistema complejo y dividirlas en diferentes capas de partes interesadas.

En primer lugar, es fundamental comprender el problema público, de la misma forma que en el desarrollo de software se busca conocer las necesidades de los usuarios finales (Diseño UX). En este caso, para la redacción legislativa se debe identificar las causas, los efectos y factores a través de investigaciones, encuestas, entrevistas y talleres de enfoque, entre otros métodos participativos. Esto nos permite establecer una base sólida y orientar la normatividad a las necesidades reales de las personas.

En la siguiente capa se involucra a personas operadoras y académicas expertas en el tema. Estas personas aportan su conocimiento técnico y jurídico para definir las soluciones y los marcos legales necesarios. Su participación garantiza la coherencia y calidad técnica de la legislación propuesta.

A medida que avanzamos en el proceso, se incorporan las personas tomadoras de decisiones, representantes y legisladoras, así como personas del sector empresarial y otras organizaciones sociales en temas periféricos. Estas capas corresponden a la capa de presentación en el desarrollo de software. Aquí se busca la participación activa de quienes serán responsables de implementar y aplicar las leyes, así como de aquellos sectores que se verán afectados por las regulaciones propuestas. Su contribución permite evaluar la viabilidad y factibilidad de las propuestas legislativas.

En este proceso participativo, también es posible aplicar metodologías ágiles, como SCRUM, y realizar constantes iteraciones que agregan nuevas capas o actores y nuevos componentes a lo que una vez fue un producto mínimo viable (en este caso, la legislación). Se utiliza un enfoque incremental y paulatino, donde se va avanzando progresivamente en la construcción de la legislación a partir de revisar constantemente el árbol de problemas.

Este instrumento debe convertirse en un ejercicio constante de cualquier actor de cambio ya que, a partir de la definición y redefinición de los problemas, se genera un efecto en cadena que termina por  ajustar y mejorar las propuestas a medida que se recibe retroalimentación de las diferentes capas de actores involucrados. Aplicar metodologías ágiles nos permite avanzar de manera incremental y sostenible en la construcción de la legislación, tomando en cuenta las necesidades y la retroalimentación de todas las capas de actores involucrados. En este ejercicio, los modelos de lenguaje natural artificial nos permiten saltar la brecha de tecnificación del lenguaje y enfocarnos en lo humanamente relevante: el Problema Público.

Es importante remarcar que la legislación es la última herramienta que se debe utilizar para resolver un problema público y, por lo tanto, debemos agotar los pasos previos (como son las políticas públicas intersectoriales, sectoriales y planeación estratégica de proyectos de cambio). De esta forma, los factores que pueden justificar la necesidad de crear una nueva ley son los siguientes:

  • Cambios estructurales: se modifican las condiciones sociales, políticas, económicas o tecnológicas de forma significativa.

  • Omisiones estructurales: se reconoce que existen grupos de personas que no están protegidos por las leyes existentes o, de ser el caso, grupos que están siendo discriminados por ellas.

  • Confrontación con la política pública: cuando la normatividad vigente impide el flujo más eficiente y humano de un proceso o servicio público.

Partiendo de lo anterior, el Proceso de Parlamento Abierto consta de tres segmentos:

  • Análisis del contexto: se refiere a las estrategias de participación necesarias para definir el problema público que genera una necesidad normativa. 

  • Redacción colaborativa: proceso de co-creación y generación de consensos desde una perspectiva interseccional.

  • Diálogo público:  apertura de espacios de diálogo y debate para enriquecer la propuesta normativa.





Una vez redactada la normatividad de todo el sistema considerado en el mapa, el siguiente paso es redactar el régimen transitorio. Para ello es necesario esbozar un esquema de plan de acción y hacernos la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo sería el máximo requerido por las instituciones para implementar las modificaciones en sus funciones y cambiar la forma en que se estructuran y relacionan? 

Es muy importante que en las discusiones se vaya anotando todas aquellas ideas que servirán para implementar la ley. En la sección de la política pública titulada “Redacción de propuestas” el quinto punto se refiere al plan estratégico (si bien no es necesario profundizar a este nivel, es importante remarcar que ambas metodologías coinciden en este punto).

Para  redactar el régimen transitorio podemos retomar la tabla de articulado y agregar otra columna:

EJEMPLO:

Artículo

Propuesta de cambio

Régimen transitorio

Artículo 32, fracción VIII Bis

“Promover la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, en coordinación con las demás secretarías y entidades pertinentes, garantizando la igualdad de género, la protección de los derechos de las personas cuidadoras y la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito del cuidado.”

La implementación de un Sistema Estatal de Cuidados requiere de un proceso gradual que involucra coordinación entre diversas entidades y la garantía de derechos fundamentales por lo que la institución tiene un plazo de 3 años para su completa implementación y consolidación.

Artículo 32, fracción XVII

“Coordinar con los municipios del estado la implementación del Sistema Estatal de Cuidados, promoviendo el desarrollo de círculos municipales de cuidado y adecuando espacios para albergar los programas que fomenten el desarrollo municipal en materia de cuidado.”

La coordinación con los municipios y la creación de círculos municipales de cuidado requiere de un proceso de establecimiento de políticas y programas, así como de la adaptación de infraestructuras, como resultado la institución tiene un plazo máximo de 2 años para su plena implementación.

Artículo 32, fracción XXXI

“Promover y articular el funcionamiento del Sistema Estatal de Cuidados en materia de derechos humanos, garantizando la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas cuidadoras, con especial atención a la perspectiva de género.”

La promoción y articulación del funcionamiento del Sistema Estatal de Cuidados en materia de derechos humanos implica la sensibilización, capacitación y adaptación de políticas y acciones. Por lo que la institución tiene un plazo máximo de 2 años para su implementación.

Artículo 32, fracción XXXII

“Coordinarse como ente integrante del Sistema Estatal de Cuidados para el diseño, implementación, evaluación y de políticas, programas y acciones, promoviendo la cohesión social, la prevención social de la violencia familiar y de la delincuencia en el ámbito del cuidado.”

La coordinación como ente integrante del Sistema Estatal de Cuidados implica la creación de mecanismos de trabajo colaborativo y la realización de evaluaciones y ajustes periódicos, por lo que la institución tiene un plazo máximo de 3 años para su plena implementación.



La última parte que se necesita para concluir el proceso legislativo es el análisis de impacto presupuestal. No obstante, hay que señalar que la gran mayoría de las iniciativas presentadas en las cámaras federales y en los congresos locales no cuentan con este estudio que las respalde. Y en este punto es importante remarcar que realizar una proyección actuarial de costos implica un conocimiento técnico especializado que difícilmente podemos explicar en este documento. Al respecto, vale la pena proponer que este análisis se desarrolle de la mano de una organización de sociedad civil de mayor tamaño y especialización que tenga recursos suficientes para invertir en una consultoría o incluso realizar este cálculo por sí mismas. 

Antes de iniciar con el siguiente paso de la metodología de diseño participativo de legislación titulado “Diálogo público”, es necesario hacer una pausa e iniciar la implementación de la siguiente metodología; la estrategia de incidencia pública. Esto con la finalidad de generar las capacidades necesarias para sumar de forma positiva a otros actores para concluir la redacción. 

El siguiente paso es iniciar con el diálogo público, que engloba diversos elementos que fomentan la interacción, la transparencia y el intercambio de ideas entre las partes involucradas en la propuesta normativa. Aquí, la diversidad de perspectivas y la inclusión son primordiales para asegurar que la propuesta sea sólida, justa y adecuada al contexto.

  1. Audiencias públicas: son foros abiertos de debate donde se suma la diversidad de actores, desde las personas usuarias que conforman organizaciones de base comunitaria, académicas, expertas de organizaciones civiles y cooperación internacional hasta representantes, legisladoras y sector productivo. Pueden discutir la propuesta, proporcionar sus puntos de vista, conocimientos y experiencias, y plantear cuestiones clave de forma pública y abierta. Al ser espacios de debate, se espera obtener vídeos, documentos y materiales públicos que justifiquen las posturas existentes. 

  2. Difusión de la propuesta: aunque por sí mismas las audiencias públicas son un espacio de difusión, el esfuerzo debe continuar hasta garantizar que el tema está posicionado en la opinión pública. Esto puede realizarse a través de varios canales de comunicación, como sitios web, boletines, redes sociales, y medios de comunicación tradicionales.

  3. Consulta o encuesta: si la mayor parte de la población ya tuvo un acercamiento a las distintas posturas sobre el tema, es importante medir  el grado de aceptación o rechazo con respecto a la propuesta. Puede realizarse a través de encuestas o consulta formal en elecciones.

Si bien es deseable lograr cerrar todo el ciclo de legislación participativa y apostar por el diálogo público, también es importante señalar que implica una enorme inversión de recursos. Además, siempre hay muchos temas ocupando el espacio en los medios y que no muchos de estos tienen el potencial de generar suficiente interés público para justificar la inversión. En consideración a ello, se propone que en estos casos se utilicen medios alternativos, como encuestas en redes sociales o medios digitales que permitan reducir costos y medir la intención de cambio. 

Un ejemplo de lo anterior es el “Titi Bot”, una herramienta desarrollada por BORDE para realizar encuestas vía WhatsApp cuyo lanzamiento está previsto para enero del 2024. Esta herramienta permite medir la intención de cambio con respecto a una propuesta legislativa y ayuda a la ciudadanía a encontrar al legislador que mejor represente sus intereses. También simplifica el análisis de legislación nacional con la ayuda de una gran diversidad de organizaciones especialistas, con el fin de brindar información útil para la toma de decisiones. En este caso, puede servir para medir la valoración de legislación pero también para realizar un mapeo de actores en el poder legislativo federal.

    













Metodología 3: 

Incidencia pública y parlamento abierto


Tomando en cuenta que hasta este punto ya contamos con una iniciativa de ley basada en el análisis de un problema público y su respectiva conversión a una política pública, es importante iniciar la Estrategia de Incidencia Pública, nuestra tercera metodología en esta caja de herramientas.

El primer paso es tener un proyecto, y ya lo hemos avanzado. Además, es un proyecto redactado colaborativamente y, por lo tanto, también hemos avanzado con la primera capa del proceso legislativo, que involucra definir la propuesta con base en las necesidades de las personas usuarias que viven y comprenden el problema. Ahora corresponde sumar a otros actores de cambio; no obstante, es necesario considerar que se trata de un proceso delicado debido a que sumar a grupos empresariales o de interés, a grupos políticos e, incluso, a grupos de expertos y académicos, implica entender las lógicas que mueve cada actor y su contexto. También implica tener una estrategia para generar espacios de articulación bien estructurados y tener muy claros los objetivos. 

Dicho lo anterior, sumar capas compuestas por otros actores implica necesariamente un riesgo, una posibilidad de cooptación de lo que hasta este momento es un proceso social constructivo y, si no se realiza en orden, puede diluirse en el mar de intereses multidimensionales que caracteriza a los congresos y poderes legislativos.  

Al mismo tiempo, sumar a otros actores implica una oportunidad de crecer la propuesta de cambio, nutrirla y mejorarla. Cada vez que se revisa una propuesta con una nueva contraparte se puede ver el problema desde otras perspectivas, y por lo tanto se adquieren nuevos conocimientos. Para poderlos aprovechar es necesario ordenarlos, y para ello contamos con nuestro árbol de problemas, nuestro mapa sistémico y nuestra tabla de articulado.  

La estrategia de incidencia pública en el poder legislativo inicia con el análisis del contexto y el primer paso es definir los espacios en donde deseamos incidir. La lógica inmediata nos lleva a pensar que si tenemos una propuesta normativa debemos centrar la incidencia en el poder legislativo, pero no hay nada más alejado de la realidad. 

La estrategia de incidencia pública busca influir en la opinión pública y en las personas tomadoras de decisiones para promover cambios a través de tácticas variadas, como la implementación de campañas de medios de comunicación y redes sociales, eventos públicos, protestas o marchas y peticiones públicas. 

La segmentación de los espacios para la incidencia nos permite identificar el ámbito en que realizaremos la intervención, a las personas con capacidad de decisión a las que queremos influir, definir lo que esperamos de ellas y valorar lo que tenemos y lo que hacer falta para convencerles. Lo anterior, con la finalidad de determinar las alianzas estratégicas que necesitamos para implementar la estrategia de incidencia.


 

Espacios  de incidencia

Personas a influir y que esperamos de ellas

Congreso del Estado de Puebla

Personas legisladoras

Aprueban nuestra propuesta de ley

Gobierno del Estado de Puebla

Que comuniquen a las personas legisladoras que apoyan nuestra propuesta de ley

Cámara de Empresarios de Puebla

Que comuniquen a las personas legisladoras que apoyan nuestra propuesta de ley



Los espacios de incidencia son infinitos: instituciones del Estado, organismos internacionales, agencias de cooperación, sindicatos, movimientos sociales, etc. No es una lista cerrada y, en consecuencia, debe ampliarse y adaptarse a las necesidades del proyecto.

El siguiente paso es el Mapeo de Actores, que requiere aplicar la técnica de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) de las personas en puestos de toma de decisión en las instituciones que tenemos identificadas en el mapa sistémico, y las que identificamos en la tabla anterior que pertenecen a espacios de incidencia. Esto sumará a las organizaciones sociales dedicadas al tema y todos los sectores que puedan tener algún tipo de interés en la materia. Para ello, se recomienda recopilar información en una tabla o cuadro con 12 columnas: 

  • Descripción (columna 1): Redacta una ficha con su nombre, la edad, preferencia sexual, clase social, ocupación (profesión, educación o títulos obtenidos) y principales logros o puestos. 

  • Valor de tendencia (columna 2): Califica entre 5 y -5 qué tan progresista o conservador se autodefine la persona en términos políticos. 

  • Fortalezas (columna 3): Redacta las capacidades como conocimientos, habilidades y actitudes.

  • Alianzas (columna 4): Redacta los nombres de las personas que podrían ser aliadas.

  • Debilidades (columna 5): Redacta las incapacidades o falta de conocimientos, habilidades y actitudes.

  • Detractores (columna 6): Redacta los nombres de las personas que podrían ser aliadas.

  • Clasificación (columna 7): Redacta las posibles oportunidades y amenazas que representan cada actor para el proyecto normativo.

  • Valor de posición (columna 8):  Asigna un valor entre 5 y -5  según qué tan a favor, neutral o en contra esperarías que se posesiona respecto del proyecto normativo.

  • Influencia (columna 9): Redacta posibles razones que te permitan inferir la influencia económica, política o social de cada actor. 

  • Valor (columna 10): Asigna un valor entre 5 y -5 para determinar la influencia económica.

  • Valor (columna 11): Asigna un valor entre 5 y -5 para determinar la influencia política.

  • Valor (columna 12): Asigna un valor entre 5 y -5 para determinar la influencia social.

EJEMPLO:

Persona

V

Fortalezas

Aliados

Debilidades

Detractores

Clasificación

V

Influencia

V

E

V

P

V

S

Patricia Pérez 

35 Heterosexual Media Abogada Especialista en Derecho Constitucional

-2

Conocimientos legales, experiencia en litigios, habilidades de argumentación y análisis jurídico

1 Nombre Apellido, 2 Nombre Apellido, 3 Nombre Apellido, 

Falta de experiencia política y desconocimiento de políticas públicas

1 Nombre Apellido, 2 Nombre Apellido, 3 Nombre Apellido, 4 Nombre Apellido,

Potencial oposición a cambios legislativos

-2

Alto posicionamiento en televisión y radio, amigos en el poder judicial

3

1

-5


Una vez mapeados los actores es necesario tener clara una estructura para contar historias a cada una. Para estos fines, podemos emplear la técnica de “contar historias” de Marshall Ganz, un enfoque utilizado en la comunicación para transmitir mensajes efectivos y movilizar a las personas para la acción colectiva. 

Estas estructuras se basan en la idea de que las historias son herramientas poderosas para conectar con las emociones, los valores y las experiencias compartidas de las personas. Al contar historias, se puede transmitir de manera efectiva los mensajes clave, generar empatía y motivar a la acción. Para ello, es muy importante tener a la mano la información que generamos en nuestro árbol de problemas, el marco lógico y la teoría de cambio. A continuación, es necesario desarrollar los siguientes pasos.

Definir la historia personal:

  • Paso 1: ¿Cuál fué la gota que derramó el vaso? Describe el momento en que te diste cuenta que tenías que solucionar el problema.

  • Paso 2: ¿Cómo llegaste a ese momento, cómo fué creciendo el problema? Narra tu experiencia anterior, tu vivencia del problema. 

  • Paso 3: ¿Qué acción te motivó a tomar, qué hiciste después? Narra tu experiencia a partir de qué decidiste afrontar el problema.

Definir la historia comunitaria:

  • Paso 1: ¿Cómo está la situación o contexto del grupo de personas que sufre el mismo problema que tú? ¿Cómo les afecta el problema? ¿Qué tanto se han dado cuenta de que existe y cuál es su disposición para solucionarlo?

  • Paso 2: ¿Que ha hecho tu comunidad para solucionar el problema? Describir la acción colectiva que se llevó a cabo para abordar el problema.

  • Paso 3: ¿Qué ha logrado tu comunidad? Describir el resultado de la acción colectiva y cómo impactó a la comunidad.

Definir la historia del ahora: 

  • Paso 1: ¿Qué impide que tu comunidad resuelva por sí misma el problema, por qué sigue creciendo y a cuántas personas podría llegar a afectar? Describe cuáles son los factores externos a tu comunidad que contribuyen a la persistencia del problema, el “círculo vicioso” que lo alimenta y el alcance y velocidad de crecimiento.

  • Paso 2: ¿Cuáles son las consecuencias negativas si no se toman medidas para resolver el problema? ¿Cuál es el riesgo para tu comunidad y cuál es el riesgo para la sociedad en general si el problema sigue creciendo?

  • Paso 3: ¿Cómo cambiaría tu vida y la de tu comunidad si se implementa una solución?Describe cuál es tu potencial y el de tu comunidad para abonar al desarrollo de la sociedad y liga esta idea a la definición de la propuesta de solución de forma muy breve, sencilla y realista.

  • Paso 4: ¿Cómo podemos ayudarte? Describe en sentido positivo cómo los actores clave en los espacios de incidencia tienen la oportunidad de  apoyar el cambio necesario para ti y tu comunidad. 

EJEMPLO:

Historia del yo o historia personal:

Paso 1: Mi madre siempre parecía cansada y malhumorada, entre su trabajo en las tareas del hogar y el cuidado de mis dos hermanos y yo; un día colapsó por la sobrecarga de trabajo y la falta de apoyo. Ese día entendí el valor de su trabajo y la soledad que la rodeaba.

Paso 2: El cansancio de mi madre no terminó y le generó muchos problemas de salud. Finalmente yo estudié, ahora trabajo y además soy madre soltera con un hijo. Siempre pensé que quizá había muchas personas como mi madre y ahora estoy segura de ello. Cada vez que veo una persona agotada por cuidar me siento identificada e intento ayudarla. 

Paso 3: Decidí que no podía ayudar a las suficientes personas y que yo también necesitaba ayuda y empecé a investigar. Descubrí que la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados era una realidad para muchas mujeres. Y me fuí convirtiendo  en una activista luchando para cambiar la situación, buscando formas para compartir la sobrecarga, medios para hacer valer nuestros derechos como trabajadoras, justicia en la distribución del trabajo de cuidado.


Historia del nosotros o historia comunitaria:

Paso 1: En mi comunidad, muchas mujeres comparten la misma historia. Ellas son el sostén de sus hogares y, además, trabajan fuera de casa. Viven agotadas y muchas veces sienten que no tienen apoyo.

Paso 2: Nosotras, como comunidad, comenzamos a organizarnos. Realizamos reuniones, talleres, y buscamos formas de ayudarnos mutuamente, creando redes de apoyo y cuidados compartidos.

Paso 3: Hemos logrado que muchas mujeres se sientan menos solas, menos abrumadas. Sin embargo, aunque nuestros esfuerzos han ayudado, la sobrecarga sigue siendo un problema. Necesitamos soluciones estructurales.


La historia del ahora o la petición de cambio:

Paso 1: A pesar de nuestros esfuerzos, el problema persiste. Las estructuras sociales y económicas actuales ponen la mayor carga de trabajo a las mujeres y la presión aumenta cada día. 

Paso 2: Todas las personas alguna vez fuimos cuidadas y si no se toman medidas, este problema seguirá afectando a más mujeres pero también, a la sociedad en su conjunto. Un sistema de cuidados sobrecargado significa niños, ancianos y personas con discapacidad que no reciben la atención que necesitan.

Paso 3: Imagínense un mundo en el que el cuidado sea compartido, donde todos tengan tiempo para descansar, divertirse y trabajar. Podemos lograrlo a través de un sistema de cuidados estructurado y apoyado por políticas públicas, donde el trabajo de cuidados sea reconocido, remunerado y distribuido equitativamente.

Paso 4: Necesitamos que ustedes, diputadas, se unan a nuestra causa. Las personas cuidadoras necesitamos un sistema de cuidados, la sociedad lo necesita. Y para ello es necesario impulsar una Ley del Sistema de Cuidados en el Estado de Puebla que reconozca y recompense el trabajo de cuidados, que distribuya equitativamente este trabajo y que ofrezca apoyos y servicios para las personas que los necesitan. 


Los Mensajes Clave en la comunicación estratégica sirven para proporcionar claridad y consistencia en el discurso de una organización, asegurando que todos sigan la misma línea de pensamiento. Permiten conectar emocionalmente con el público objetivo, resaltando aspectos relevantes y significativos para ellos. Su repetición constante facilita que la información importante sea recordada. Además, estos mensajes pueden incitar a acciones específicas, ayudando a la organización a dirigir su narrativa y mantener la coherencia en sus comunicaciones a lo largo del tiempo. Por eso, el siguiente paso es el diseño de Mensajes Clave por cada actor mapeado y para ello es necesario lo siguiente:

  • Comprender a los actores o grupos. Conocer a los actores o grupos clave, sus intereses, motivaciones y perspectivas es fundamental para poder comunicarse efectivamente con ellos.

  • Identificar objetivos y metas compartidas. Buscar puntos en común y objetivos compartidos con los actores o grupos clave puede ayudar a construir relaciones más fuertes y a mejorar la efectividad de los mensajes.

  • Utilizar un lenguaje claro y conciso. Los mensajes clave deben ser claros, concisos y fáciles de entender para los destinatarios.

  • Personalizar los mensajes. Adaptar los mensajes clave a las necesidades y preocupaciones específicas de los actores o grupos puede ayudar a hacerlos más relevantes y efectivos.

  • Emplear una amplia variedad de medios. Utilizar una combinación de medios, sobre todo medios compactos impresos, puede ayudar a llegar a un público de mayor edad y poco tiempo.

  • Refuerzo continuo. Repetir y fortalecer los mensajes clave a lo largo del proceso de incidencia puede ayudar a asegurar que sean comprendidos y recordados por los actores y grupos clave.


EJEMPLO:

1. Políticos y legisladores locales y estatales: A menudo, estos actores tienen el poder de implementar políticas y legislaciones que pueden abordar el problema de la sobrecarga de cuidados. Necesitan entender cómo un sistema de cuidados más equitativo podría beneficiar a la comunidad y a la economía en su conjunto.


Mensaje clave: “Un Sistema de Cuidados bien estructurado no solo alivia la sobrecarga de las mujeres, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de nuestro estado. Con su apoyo, podemos implementar la Ley de Sistema de Cuidados para distribuir equitativamente el trabajo de cuidados.”


2. Organizaciones comunitarias y de mujeres: Estas organizaciones pueden ser aliadas importantes en el trabajo de incidencia. Pueden ayudar a movilizar a la comunidad y a aumentar la visibilidad del problema.


Mensaje clave: “Juntas, podemos abogar por un Sistema de Cuidados que valore y comparta equitativamente el trabajo de cuidados. Únete a nosotros para apoyar la Ley del Sistema de Cuidados y ayudar a las mujeres en nuestro estado.”


3. Medios de comunicación: Los medios pueden desempeñar un papel crucial en la sensibilización y educación del público en general acerca de la sobrecarga de cuidados y la necesidad de un sistema de cuidados más equitativo.


Mensaje clave: “Su plataforma puede ayudar a arrojar luz sobre el problema de la sobrecarga de cuidados en nuestro estado. Ayúdenos a compartir la importancia de la Ley del Sistema de Cuidados y su impacto potencial en nuestra comunidad.”


4. Público general: Aunque es importante centrarse en los actores que tienen el poder de implementar cambios, también es esencial educar y sensibilizar al público general sobre este problema.


Mensaje clave: “Todos dependemos del trabajo de cuidados. Apoyemos juntos la Ley del Sistema de Cuidados para aliviar la sobrecarga y distribuir este trabajo de forma más equitativa en nuestra comunidad.”


Estos son solo ejemplos, los mensajes deben ser adaptados y personalizados de acuerdo a la situación específica y a los actores involucrados. Además, se debe desarrollar un repertorio para cada grupo de actores clave y, en su caso, consultar el mapa de actores para adaptarlos y personalizarlos. Recuerda siempre que la empatía y la claridad son claves para comunicar efectivamente el mensaje y obtener el resultado deseado; pero antes hay que valorar qué capacidad tenemos, cuánta ayuda necesitamos y de quién.

La articulación de alianzas estratégicas se refiere al proceso de construir y gestionar relaciones cooperativas con diferentes personas, organizaciones instituciones y colectivos para alcanzar un objetivo común.m Estas alianzas pueden ser entre organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales, empresas privadas, grupos de la sociedad civil, entre otros. Su objetivo es reunir una diversidad de habilidades, recursos y perspectivas para tratar de manera más efectiva una cuestión o problema particular.

Las alianzas estratégicas son vitales para aumentar las posibilidades de éxito, especialmente cuando se trata de problemas complejos que requieren una acción colectiva y multidimensional.

La articulación de estas alianzas implica varias etapas, que puede incluir las siguientes:

  • Identificación. El mapeo de actores con intereses comunes puede servir de referencia. Hay que encontrar a aquellos con recursos, conocimientos y habilidades para alcanzar los objetivos.

  • Formalización de la alianza. Esto puede incluir la firma de un acuerdo de colaboración, la definición de roles y responsabilidades, y la elaboración de un plan de trabajo conjunto.

  • Gestión de la alianza. Esto implica mantener una comunicación regular, resolver conflictos, coordinar acciones y evaluar el progreso hacia los objetivos.

  • Evaluación y ajuste. Las alianzas deben ser evaluadas regularmente para determinar su efectividad y realizar los ajustes necesarios.

Una alianza estratégica bien articulada puede mejorar la capacidad de una organización para influir en las políticas, aumentar su alcance, fortalecer su legitimidad, compartir los riesgos y costos, y aumentar su impacto.

Es deseable que a partir de la alianza o integración como colectivo de personas y organizaciones iniciemos el intercambio de técnicas de negociación, métodos de acercamiento y diseñemos un plan de incidencia. En ello, es posible iniciar con una planeación pequeña y unilateral para que personas aliadas potenciales puedan entender con facilidad a qué se están sumando y posteriormente proyectar el Plan Estratégico de Incidencia Pública.   

El siguiente paso consiste en presentar las propuestas a los actores clave, y es importante tener presente que no siempre estarán en sintonía con nuestras propuestas. La negociación entendida como un proceso interactivo en el que dos o más partes, cada una con sus propios intereses y perspectivas, intentan llegar a un acuerdo sobre un asunto de interés común es una fase crucial. La complejidad de la negociación política radica en que a menudo supone un alto grado de incertidumbre y las partes pueden tener intereses tanto convergentes como divergentes. Sin embargo, si hemos realizado correctamente nuestro mapeo de actores, tendremos una idea clara de qué esperar de cada uno. Sabremos entonces qué información resaltar, cuál minimizar y qué detalles debemos compartir o profundizar para facilitar el diálogo y alcanzar nuestros objetivos.

A continuación, enlistamos algunas de las técnicas de negociación que pueden funcionar en contextos políticos, sociales o con actores económicos:

  • Colaboración: Esta técnica implica trabajar conjuntamente en el proceso de diseño de la propuesta para promover la apropiación de la misma por parte de todos los involucrados. Permite construir soluciones conjuntas que reflejen los intereses y necesidades de todas las partes.

  • Inception: Hacer creer a las personas que toman decisiones que la propuesta fue su propia idea. Esto se logra enviando previamente las partes de la propuesta a través de aquellos medios en los que más confíe o consulte la contraparte, de manera que llegue, por sí misma al momento de la negociación, a sumar lógicamente las piezas y perciba la idea como propia.

  • Silogismo: Esta técnica utiliza argumentos lógicos y datos empíricos para respaldar la propuesta. El uso de la lógica y la evidencia aporta credibilidad y objetividad a la propuesta.

  • Doble escucha: Esta técnica consiste en repetir y resumir lo que la otra parte ha dicho, demostrando comprensión y garantizando que se han comprendido correctamente los puntos clave.

  • Ganar-Ganar: Consiste en presentar la propuesta de forma que se perciba como beneficiosa para todas las partes. El objetivo es encontrar una solución que satisfaga a todos los implicados.

  • Empatía: Implica entender y validar las necesidades y perspectivas de la otra parte, a la vez que se expresa la propia posición de manera que sea comprendida por los demás. Es un paso crucial para construir confianza y cooperación.

  • Ofrecer opciones: Esta técnica se basa en presentar varias alternativas a la otra parte, lo que permite la flexibilidad y aumenta las posibilidades de encontrar una solución aceptable para todos.

  • Preguntar en lugar de afirmar: En lugar de hacer afirmaciones definitivas, se hacen preguntas acompañadas con información que justifica la propuesta, para fomentar el diálogo y permitir a la otra parte expresar sus puntos de vista.

  • Endosar la idea: Esta técnica implica reconocer y valorar las ideas positivas de la otra parte y cómo se relacionan con la propuesta propia, reforzando la confianza y mostrando respeto por sus contribuciones.

Al momento de negociar, hay ciertos principios y estrategias que debemos tener en cuenta para facilitar un proceso exitoso. Debemos ser flexibles y pensar que es un proceso y, por lo tanto, debemos invertir tiempo, tener paciencia y estar conscientes de que nada es definitivo en una negociación. Debes estar abierto a adaptar tu posición y considerar nuevas opciones o soluciones.

Debemos asegurar la suficiente preparación, entender nuestros intereses y necesidades y los intereses y necesidades de la contraparte. Debemos aceptar que no se gana o se pierde, sino que se conoce al prójimo y se definen acuerdos y desacuerdos. 

También es crucial entender que la confianza y el respeto es la base de cualquier buena negociación; la escucha activa nos ayudará a entender los limitantes y áreas de oportunidad de la contraparte. Esto no sólo proporcionará información valiosa, sino que también ayudará a construir una buena relación, quizá no para la estrategia de incidencia actual pero sí para futuras negociaciones. Y siempre negociar de buena fe, con la intención de cambiar nuestras posturas. Esto significa ser honesto sobre tus intenciones y evitar tácticas engañosas o manipuladoras.

Por el contrario, debemos evitar contraponer o imponer nuestras posturas porque no es un debate, sino un diálogo. Evita confrontar o desafiar porque puede resultar agresivo y generar respuestas defensivas,  obstaculizar el progreso y en general resulta contraproducente.

Tampoco es recomendable crear listas de puntos irreductibles o de concesión, ya que esto puede limitar la flexibilidad; en cambio, es mejor identificar áreas de interés común y dejar entre paréntesis aquellas controvertidas, porque no hay prisa en los procesos socio-políticos, siempre los podemos repetir o convencer a alguien más. En cambio, siempre mostrar paciencia y evitar poner presión innecesaria.

En conclusión, no hay victorias o derrotas y aunque en el mapa de actores nos conviene distinguir entre aliados y detractores para personalizar mejor los mensajes clave, en la negociación solo hay diferentes calidades de alianza. 

EJEMPLO:

Vocera: “Diputada, en nombre del colectivo de cuidadoras agradezco su disposición a dialogar sobre esta importante cuestión. Nosotras creemos firmemente que una Ley del Sistema de Cuidados puede beneficiar a muchas personas en nuestro estado.”


Diputada: “Entiendo sus preocupaciones y sé que este es un tema importante. Sin embargo, hay otras prioridades que también necesitamos considerar”.


Vocera: “Estoy segura de que hay múltiples prioridades y valoro el trabajo que hacen para abordarlas todas. Sin embargo, consideremos cómo este sistema de cuidados puede beneficiar no solo a las cuidadoras, sino a toda la comunidad. ¿Puede ver cómo esto podría ser parte de una solución más amplia?”


Diputada: “Sí, entiendo su punto, pero ¿cómo podríamos financiar tal sistema?”


Vocera: “Esa es una pregunta válida y fundamental. Hemos estado trabajando con expertos y creemos que hay formas innovadoras y sostenibles de financiar este sistema, sin dejar de atender otras necesidades críticas del estado. ¿Podría estar dispuesta a explorar estas posibilidades con nosotros?”


Diputada: “Creo que podría estar abierta a explorar esas posibilidades. Pero necesitaría más detalles.”


Vocera: “¡Eso es genial! Nos encantaría tener la oportunidad de discutir más detalladamente con usted y otros miembros del congreso las propuestas específicas que hemos preparado. Creemos que esta ley puede ser una ‘idea ganadora’ para todos y generar beneficios importantes para las cuidadoras, los receptores de cuidados y la sociedad en general. Agradezco su disposición a considerarlo”.


Este diálogo ejemplifica varias de las técnicas de negociación mencionadas:

  • Se empieza con empatía y reconocimiento del trabajo de la diputada.

  • Se utiliza la técnica de “ganar-ganar” para explicar cómo la ley puede beneficiar a la comunidad en general.

  • Con “ofrecer opciones” y “preguntar en lugar de afirmar”, se aborda la cuestión financiera.

  • Y finalmente, “endosar la idea” refuerza la disposición positiva de la diputada a considerar la propuesta.

La negociación es apasionante: es lo que lleva a que las propuestas se conviertan en realidad. Por lo mismo, es importante considerar algunos principios: 

  • Comunicación asertiva: expresar con claridad los puntos propios,  escucha activa y comprensión empática.

  • Ética y transparencia: propiciar la definición de la línea ética propia y de la contraparte y a partir de ahí construir la confianza. ¿Qué no están dispuestos a hacer?

  • Creación de valor: nadie tiene la verdad absoluta, no se gana o pierde, es necesario comenzar con la disposición a explorar posibles soluciones de forma creativa y colaborativa.

  • Resolución de conflictos: aceptar que el conflicto siempre existe y definirlo. Establecer criterios sencillos de toma de decisiones y priorización de soluciones. 

  • Con información pero contando historias: aproximación cuantitativa y cualitativa pero dentro de nuestra historia del yo, el nosotros y el ahora.

Mientras estás negociando, entendiendo que se trata de un proceso de escucha activa, es importante ordenar el intercambio de información. Por lo mismo ayuda aplicar cuatro categorías para capturar la información que recibes y que compartes: 

  1. Visibilizar necesidad de cambio: se refiere a exponer las problemáticas y definir la necesidad de acción. Comenzamos negociando un problema en común, las causas y factores que contribuyen a la persistencia, y lo personificamos: ¿En qué sentido el problema es también un problema para la contraparte?

  2. Persuadir sobre la relevancia: se refiere a definir la magnitud del problema. Continuamos negociando, profundizando en los efectos visibles y subyacentes del problema y su costo social, y lo personificamos: ¿En qué sentido el problema es relevante para la contraparte?

  3. Proyectar la conveniencia: se refiere a destacar las ventajas que se obtendrán al implementar la propuesta de solución, presentar los beneficios en términos de parámetros de mejora potencial de la calidad de vida y el alcance en términos de población beneficiada. Y lo personificamos: ¿Cómo se alinean con los intereses económicos, políticos y sociales y objetivos de la contraparte y cómo estos cambios pueden traerle un beneficio?

  4. Demostrar inconveniencia: Esta estrategia implica señalar las posibles desventajas o consecuencias negativas de no actuar o de prolongar la respuesta al problema. ¿Qué riesgos y costos tiene la inacción y cómo esto puede ser una oportunidad para personas o grupos antagónicos?

Para cerrar cualquier reunión de negociación es indispensable hacer una lectura ordenada de lo negociado un resumen o recapitulación. Para ello puedes desarrollar apuntes aplicando un marco o tabla que integra las cuatro categorías:

A continuación, se presenta una tabla simulada de una negociación sobre la Ley del Sistema de Cuidados:

EJEMPLO:


Aportaciones propias

Aportaciones de la contraparte

Visibilizar necesidad de cambio

Se exponen los desafíos a los que se enfrentan las cuidadoras, la carga de trabajo no remunerada y la falta de apoyo institucional.

La contraparte reconoce que existen desafíos y dificultades para las cuidadoras, pero percibe que la situación actual es manejable por las instituciones existentes.

Persuadir sobre la relevancia

Se proporcionan datos sobre la cantidad de personas que dependen del cuidado no remunerado y el impacto que esto tiene en la economía y la sociedad.

La contraparte comprende la relevancia del problema, pero piensa que una nueva ley es sobre dimensionarlo.

Proyectar la conveniencia

Se resalta cómo una ley de cuidados proporciona la estructura necesaria para las cuidadoras, y los beneficios que esto tendría para la sociedad en su conjunto.

La contraparte acepta los posibles beneficios pero tiene preocupaciones sobre el coste económico de implementar la ley.

Demostrar inconveniencia

Se destaca el riesgo de continuar con la situación actual y se define la cantidad de cuidadoras del distrito electoral que podrían sentirse defraudadas si la propuesta de ley es ignorada.

La contraparte reconoce los riesgos y le preocupa defraudar a un porcentaje tan elevado de su electorado.

Se propone solventar los puntos anteriores y vincular a la legisladora al colectivo de cuidadoras de su distrito.

Acepta que apoyaría la ley si se demuestra que se atienden sus preocupaciones 

Se explica que se contempla aprovechar los recursos de instituciones existentes y realizar un análisis de impacto presupuestal. Y se pide un nuevo espacio para exponer estas adhesiones.

Acepta apoyar públicamente desde este momento cu propone un día para la siguiente reunión


Esta tabla ayuda a ordenar y visualizar las aportaciones y puntos de vista de ambas partes en la negociación, lo que puede ser útil para entender dónde existen coincidencias

Herb Cohen, en su libro “Puedes Negociar Todo”, propone que todo en la vida es negociable y que siempre hay espacio para influir en el resultado a través del diálogo y el compromiso. Enfatiza que una negociación efectiva depende de tres elementos clave: la información, el tiempo y el poder. Si bien sostiene que todo es negociable, también destaca la importancia de la ética y la integridad en la negociación, buscando soluciones que sean mutuamente beneficiosas y justas.

En el contexto de una estrategia de incidencia, los métodos de acercamiento con actores clave pueden variar dependiendo de los actores específicos y el contexto. Aquí algunos ejemplos:

  • Vinculación social: contacto directo y programación de reuniones con actores clave en la toma de decisiones.

  • Estrategias de comunicación: uso de medios digitales y tradicionales para enviar mensajes de reafirmación a los actores clave.

  • Eventos públicos: que impliquen exposición y oportunidades de posicionamiento para los actores clave.

  • Movilización comunitaria: mostrar que existe apoyo social detrás de la propuesta, pocas personas en contra y por lo tanto es políticamente rentable.

  • Litigio estratégico: demostrar que la propuesta es jurídicamente rentable y viable porque ya se están tomando decisiones judiciales en ese sentido.

  • Investigación y publicación: Generación de datos y evidencias sintetizadas en documentos operativos de lectura rápida (tarjetas o one pagers)para que las personas tomadoras de decisiones puedan compartirlos sin alterar la información.

Estos métodos no son excluyentes entre sí y a menudo pueden ser más efectivos cuando se utilizan en combinación. Es importante recordar que la estrategia de incidencia debe ser flexible y por lo tanto se ocupa la combinación de estos u otros métodos de acercamiento para asegurar que cubrimos con los actores mapeados.

Hasta este punto, en la estrategia de incidencia pública hemos ordenado el tablero de juego cuando realizamos el análisis del contexto, y cuando definimos la estrategia definimos los criterios que usaremos para mover las piezas en el tablero (cómo, cuándo y para qué). El mapa, los mensajes y la negociación puestos en un calendario y con fechas se convierte en el Plan de incidencia.    

Un plan estratégico de incidencia pública es un documento que establece los objetivos, actividades, entregables suministros, responsables y tiempos de ejecución. Y en función a esta planeación  define: 1. reglamento o de convivencia entre el equipo o colectivo implementador; 2. estructura orgánica, que describe las relaciones, funciones, áreas, unidades, roles, responsabilidades y canales de comunicación; 3. los mecanismos de administración de recursos humanos, económicos, materiales y tecnológicos; y 4. la gestión de información, revisión de entregables y  las actividades de convivencia para asegurar la integración del grupo o colectivo. 

EJEMPLO:

Objetivo: Incidir en los tomadores personas con diputaciones a nivel estatal para la aprobación de la ley del sistema de cuidados.


Calendario de trabajo:

Actividad

Responsable

Entregable

mes 1

mes 2

mes 3

mes 4

mes 5

mes 6

mes 7

mes 8

mes 9

mes 10

mes 11

mes 12

Investigación y análisis de políticas

Equipo de investigación

Informe de investigación de políticas













Desarrollo de materiales de comunicación

Equipo de comunicación

Materiales de promoción y comunicación













Formación de alianzas y coaliciones

Equipo de gestión

Alianzas formadas













Eventos de promoción y sensibilización

Equipo de eventos

Eventos realizados













Seguimiento y evaluación

Equipo de gestión

Informe de seguimiento y evaluación














Reglamento de Convivencia:

  • Respeto: Todos los miembros del equipo deben tratar a los demás con respeto y dignidad.

  • Comunicación: Los miembros del equipo deben comunicarse de manera abierta y honesta.

  • Responsabilidad: Todos los miembros del equipo son responsables de cumplir con sus tareas asignadas.


Estructura Orgánica:

  • Equipo de Investigación: integrado por Persona 1 Dirige, Persona 2 ejecuta

  • Equipo de Comunicación: integrado por Persona 1 Dirige, Persona 2 ejecuta

  • Equipo de Gestión: integrado por Persona 1 Dirige, Persona 2 ejecuta

  • Equipo de Eventos: integrado por Persona 1 Dirige, Persona 2 ejecuta


Administración:

Cada organización aportará personas con números de horas definidos para la incidencia

Se va a generar un fondo común de recursos económicos transparentes.

Se integrará un equipo de contabilidad, administración, logística y auditoría con integrantes de todas las organizaciones

Los archivos se compartirán únicamente por medio de Drive y los mensajes por Whatsapp


Gestión 

Las carpetas de archivos serán administradas por el equipo de gestión

El equipo de gestión será responsable de la revisión de los entregables, compartir información, contactar personas y captura de minutas.

Se organizan actividades de convivencia periódicamente para promover la cohesión del equipo y mejorar la eficacia del trabajo en equipo.



Un plan de monitoreo y evaluación de una estrategia de incidencia pública debe centrarse en las personas. Por lo que resulta indispensable festejar públicamente los logros obtenidos, ya que muchas veces nos concentramos en lo que faltó y lo importante es identificar las áreas de oportunidad y proyectar nueva ronda de incidencia pública. El resultado que hayamos tenido será una victoria colectiva con un valor proporcional a la calidad de los vínculos o redes de trabajo que hayamos logrado crear en el proceso. Es importante que toda persona que haya contribuido se sienta valorada, porque el proceso continúa pero hay que cerrar el ciclo y comenzar una siguiente ronda de incidencia.

Por lo tanto, el plan de monitoreo y evaluación para una estrategia de incidencia pública debe servir para fortalecer las relaciones entre las personas participantes. A continuación, se especifican los componentes que debemos incorporar en el plan:

  • Evaluar:

    • Análisis de indicadores de proceso, resultado e impacto: describir el avance en la implementación de actividades, detallar los objetivos y metas que se alcanzaron de acuerdo al plan de incidencia y proyectar cómo podría medirse el cambio social que potencialmente va a generar la propuesta de legislación. 

    • Informe de cierre: publicar documentación del progreso, con un registro detallado de los documentos de análisis realizados, la sistematización de las participaciones (talleres, encuestas y entrevistas), la inversión de recursos. 

  • Mejorar:

    • Identificar áreas de oportunidad: Se busca mejorar los procesos y proyectar de forma más adecuada los resultados esperados, objetivos y metas.

    • Retroalimentación: Generar encuestas, entrevistas y talleres entre las personas participantes para mejorar los métodos, técnicas y procesos.

  • Agradecer:

    • Reconocimiento público: Reconocer públicamente a los individuos y grupos que han contribuido significativamente a la estrategia.

    • Eventos de cierre: Organizar espacios de convivencia (o desBORDEs), donde las personas se conozcan fuera de los espacios de trabajo y negociación.

    • Seguimiento: Mantener a todos los participantes informados sobre los avances y resultados de la estrategia. Esto ayuda a las personas a sentirse valoradas e integrarse a la siguiente ronda de incidencia.

FIN 

Y  VA DE NUEVO

*PERO MEJOR

Methodologies for social transformation Narrative description

When contemplating how far representative, centralized, and pyramidal democracies have advanced in addressing social issues, we can imagine numerous possibilities in which social participation can revitalize the democratic process from an intersectional standpoint.

 

With this objective in mind, we seek to present a narrative description of the methodologies employed by BORDE in projects where we actively engaged in drafting legislative proposals and implementing public-involvement strategies to advocate for beneficial social change, particularly at the local level.

 

The examples and material developed throughout this paper are derived from the joint project with OXFAM, Fondo Semillas, and La Máquina del Teatro, in which we looked for capacity building in Puebla State organizations, intending to advance the local System of Care.

 

Hence, our ultimate goal is to contribute to the democratization of the knowledge required to design public policies and norms, as well as to facilitate social and collaborative participation in the resolution of public problems.

 

To achieve this goal, this paper is divided into three sections, each corresponding to a distinct methodology utilized by BORDE across different projects. The first section focuses on a methodology used to define a public problem and explore potential solutions before writing them down in axis, lines, and programs; in other words, this methodology is focused on designing a proposal of public policy. The second section regards a methodology that is centered on developing legislative proposals. Finally, the third section explains a methodology that focuses on public policy implementation and communication strategies.

 

These methodologies have emerged from the continuous facilitation of a wide range of participatory design processes that incorporate a) the integration of software design techniques aimed at improving the user experience of public institutions  (UX design), b) techniques of participant observation, and c)a diverse array of communication techniques. It is our toolbox: ever-evolving instruments that continue to improve day by day, project by project, deepening in new ways of doing politics from the BORDE; that is, bringing us to the edge of political spaces to articulate political reflections and take action to beneficial social change.

 

Methodology 1: Collaborative Public Policy Design


In order to construct a systemic vision of a public issue, and thereby possess the ability to address structural problems and foster comprehensive solutions, it is necessary to implement a process of public policy design as the starting point.

 

The initial phase of this process entails the identification of the public problem, based on the perceptions of those who directly experience it in their daily lives, and, as a result, we will require proposals for change. To identify the public problem we can employ a problem tree, which is implemented through collaborative dynamics in which people who are experiencing the problem or who use public-sector services are integrated into focus groups and workshops. This stage requires a careful formulation of the following concepts:

 

Central problem: This entails identifying the smallest number of the public problem, such as:

a) Inadequate attention to the causes and prevention of social conflicts.

b) Inadequate monitoring and research into social conflicts.

c) Government’s lack of capacity to handle social conflicts.

d) Insufficient capability to address the damage and restore social peace.

 

Direct causes: These are factors that exhibit an immediate relationship with the central problem. We must write the fewest number of options possible, and the relationship must be concise, evident, explicit, tangible, perceptible, and well-founded. For instance:

Central problem: “I’m thirsty” → Direct cause: “I lack access to water.” 

 

Indirect causes: Here, we record all the potential consequences of the direct causes, explaining why these direct causes exist. Example:

Direct cause: “I lack access to water” → Indirect cause 1: “I am far from a water source”, Indirect cause 2: “I do not have access to a water network.”

 

Visible effects: These are the observable symptoms of each direct cause, and they have discernible impacts in various domains:

  • Physical (public, private, and natural).

  • Social (conflict, inequality, mobility limitations).

  • Political (governmental structure, access to public services).

  • Economic (low production, wealth concentration, limited market dynamism, scarcity of resources).

  • Communication (effects on social networks and media). 

Example: Direct cause: “I lack access to water” → Visible effect: dehydration.

 

Subsequent effects: These are long-term consequences stemming from each visible effect and indirect cause. They should be documented considering parameters affecting quality of life:

  • Increase in income.

  • Life expectancy.

  • Education (literacy, school enrollment).

  • Employment (employment rate, job quality).

  • Health (access to health services, disease prevalence).

  • Inequality (Gini coefficient, gender gaps).

  • Environment (air and water quality, green spaces).

  • Safety (crime rate, perception of safety).

  • Subjective well-being (life satisfaction, happiness).

  • Political freedom (civil and political rights, corruption).

  • Housing (quality, affordability, access to basic services).

  • Leisure (free time, access to recreational activities).

  • Infrastructure (transport, communications).

  • Social cohesion (support networks, civic participation).

  • Access to public services (education, health, social security).

  • Social mobility (opportunities for socioeconomic advancement).

  • Cultural diversity (respect for diversity, tolerance).

  • Sustainability (responsible resource use, sustainable development).

 

Following the aforementioned steps, it is feasible to construct a problem tree as illustrated below. This tool will aid us in transforming problems into solution proposals and subsequently employing a logical framework.

 

The following presents an example of a problem tree employed within the System of Care. In this instance, we will elaborate on Central Problem 1, which is stated as follows: 

 

  1. There is a low social value in the work carried out by people who provide care.

 

Direct and Indirect Causes:

 

  1. Most caregivers receive no compensation for their work.

    1. Inadequate societal focus, public policies, and budgetary programs to improve caregiver conditions

    2. It is difficult to build professional profiles without professionalization schemes.

1.2 Carework is assigned to discriminated groups, including women, children, or older adults.

1.2.1 Absence of educational programs promoting the significance and relevance of caregiving.

1.2.2 Lack of information and evaluation systems concerning the social and economic effects of caregiving.

 

Contributing Factors to Causes:

  1. Gender stereotypes in caregiving.

  2. Structural discrimination against populations considered “low-productive”.

 

Visible Repercussions and Underlying Effects:

1.2.3 Low remuneration and employment insecurity for caregivers..

1.2.3.1 Limited economic and social development opportunities for caregivers.

1.2.3.2 Inequity and gender disparity in the distribution of caregiving.

1.2.4. Exclusion and limited social mobility faced by caregivers.

1.2.4.1 Adverse impact on caregivers’ well-being.

1.2.4.2 Deterioration of social cohesion.

 

Factors Contributing to Effects: 

  1. Neoliberal economic system, patriarchy, and traditional family model.

  2. Lack of an intersectional approach by the State towards caregiving.

 

In addressing problem 1, the transformation of problems into solution ideas encompasses the following:

  1. Implement public policies and budget programs:

    1. Develop a systemic approach prioritizing the improvement of caregivers’ circumstances.

    2. Establish fair remuneration programs for unpaid care work.

    3. Promote the inclusion of discriminated groups, ensuring equal opportunities.

  2. Professionalization of caregiving:

    1. Create profiles based on professional capabilities that value and recognize caregiving skills.

  3. Implement education and training programs for caregivers.

    1. Develop educational initiatives that emphasize the significance of caregiving in society.

    2. Increase awareness about the value of care and the importance of caregivers in the community.

  4. Establishing information and evaluation systems:

    1. Implement data collection systems to evaluate the social and economic effects of caregiving work.

    2. Utilize collected data to inform decision-making in public policies.

Factors to consider in solution proposals:

  1. Deconstructing gender stereotypes:

    • Promote gender equality and challenge stereotypes associated with caregiving.

    • Recognize and value the care work undertaken by individuals of all genders.

  2. Overcoming structural discrimination:

    • Implement inclusive policies that address discrimination against groups cataloged as unproductive.

    • Guarantee equal opportunities and rights for all caregivers.

 

Taking these proposals into consideration, we can construct the following logical framework matrix:

EXAMPLE:

Outputs

Goals

Indicators

Means of verification

Assumptions

Recognition of caregivers

Increase social recognition of caregiving

Percentage of people who perceive improvements in the social value of care work

Perception surveys

-Increased public awareness of the importance of caregiving.

– Access to information about the benefits of caregiving.

Better conditions for caregivers

Improving working conditions for caregivers

Percentage of caregivers who receive a fair remuneration

Payment records systems

– Public policies and programs to remunerate caregivers.

– Availability of adequate budget funds

Caregiving professionalization

Strengthen the skills of caregivers

Percentage of caregivers who have completed education and training programs

Capacity assessment

– Availability of education and training programs

– Equal access to training opportunities

Promotion of educational programs

Increase appreciation of caregiving

Percentage of the population that has a greater appreciation of caregiving

Knowledge assessment

– Availability of training programs on caregiving

– Participation of key actors 

Sistemas de información y evaluación

Improving the collection of data on caregiving

Updated and reliable information systems on caregiving

Data reports and records

– Training of personnel in the collection and analysis of data

– Institutional commitment to follow-up and maintenance of information systems

To effectuate the transformation of problems into solution ideas in a Public Policy design, they must be organized into distinct axes, strategic lines, and programs.

  • Axes: These represent the primary subject areas that will serve as the focal points of the strategy, aimed at addressing the central problem.

  • Strategic lines: These encompass groups of programs that endeavor to implement each axis and provide responses to the direct causes identified.

  • Programs: These are constituted by clusters of initiatives designed to address each indirect cause, visible result, underlying impact, or component identified during the analysis.

In this way, public policy writing might look like this:

EXAMPLE:

PROBLEM CENTRAL 1: 

Low social value of caregivers’ work.

DIRECT CAUSES

  • The majority of caregivers receive no payment for their work.

  • Caregiving is imposed on people discriminated against: children, older adults, and women.

INDIRECT CAUSES

  • Without a broader social approach, public policies and budget programs.

  • It is not possible to build professional profiles without professionalization schemes.

  • There are no educational programs about the existence and importance of caregiving.

  • There are no information and evaluation systems for caregiving and economic effects.

VISIBLE EFFECTS

  • Low pay and job insecurity for caregivers.

  • Caregivers are excluded and have limited social mobility.

SUBYACENT EFFECTS

  • Limitation of economic and social opportunities for caregivers.

  • Gender inequality in the distribution of caregiving

  • Loss of life quality and well-being among caregivers.

  • Loss of social cohesion within communities.

FACTORS THAT CONTRIBUTE TO PROBLEM’S PERSISTANCE

  • Gender stereotypes in caregiving.

  • Structural discrimination against populations considered as “low-productive”.

AXIS 1

Increase the social recognition of caregiving.

STRATEGIC LINES:

  • Undertake the regulatory and operational changes necessary to guarantee decent remuneration for care work.

  • Implement measures to eradicate discrimination and gender bias in the assignment of care work.

OPERATING PROGRAMS:

  • Positioning of the importance of caregiving and its contribution to economic and social well-being.

  • Education and training for caregivers that allow the development of professional profiles and skills in the area of caregiving.

  • Education to raise awareness in society about the importance of caregiving and its contribution to the well-being of people and communities.

  • Development of information and evaluation systems that make it possible to measure and analyze the social and economic effects of caregiving.

MEASUREMENT PROGRAMS

  • Measurement of the increase in the purchasing power of caregivers.

  • Measurement of the social mobility of caregivers.

  • Measurement of discrimination in the distribution of care work.

  • Measurement of the quality of life and well-being of caregivers.

  • Measurement of social cohesion and community fabric.

PROGRAMS FOR COMMUNICATION AND CULTURAL CHANGE

  • Integration of intersectional and participative approaches in the creation of public health policies.

  • The creation and execution of a community care model.

  • Campaign to dispel gender stereotypes.

  • Intersectional inter-institutional operation approach for reducing structural prejudice against populations labeled unproductive.



The result is the following:

Axis 1: Increase the social recognition of caregiving

Strategic line 1.1: Increase social awareness about the importance of caregiving.

Program 1.1.1: Mass media communication initiatives to promote the value of caregiving.

Program 1.1.2: Conducting workshops designed to recognize the importance of caregiving.

Program 1.1.3: Teacher training and introduction of care-related information into basic education.

Strategic line 1.2: Establishment of a legal and regulatory framework for the recognition and protection of caregiving.

Program 1.2.1: Design and implementation of regulations to improve the working conditions of caregivers.

Program 1.2.2: Creation of a system for monitoring and supervising compliance with regulations.

Program 1.2.3: Establishment of incentives and financial support to promote the professionalization of caregivers.

Strategic line 1.3: Development and promotion of professionalization and training in the field of care.

Program 1.3.1: Creation and implementation of training programs.

Program 1.3.2: Establishment of certifications and accreditations for caregivers.

Program 1.3.3: Creation of public spaces facilitating reflection and exchange of best practices in the field.

 

Based on the axes, lines, and programs, it is necessary to develop a Theory of Change proposal. This proposal will serve as a foundation for the development of a systemic diagram and completion of the information within the logical framework matrix. The Theory of Change consists of four columns:

1. Need for change: In the first column, each strategic line is articulated as a specific need for change.

2. Programs: In the second column, a concise summary of each program is provided, corresponding to the strategic line or need for change it addresses.

3. Key Organizations: The third column enlists possible civil society organizations that can collaborate with government institutions to implement each program effectively.

4. Key Institutions and Organizations: The fourth column presents potential government institutions responsible for the implementation of each program, along with a description of their functions.

LIST OF INSTITUTIONS AND THEIR FUNCTIONS:

  1. Department of Education

● Implements the State’s caregiving program and incorporates care into basic education curricula.

● Establishes educational initiatives to promote awareness about the importance of caregiving.

● Develops profiles through competitions, certifications, and scholarships.

  1. Department of Labor:

●  Deploys qualified labor inspectors to conduct inspections and ensure compliance.

● Ensures the organization, operation, and good governance of the Union of Caregiving Workers.

  1. Social Welfare Department:

● Safeguards the well-being of individuals receiving care and caregivers.

  1. Coordinating Committee of the State System of Care:

●  Ensures the effective functioning of all public institutions involved in caregiving initiatives.

  1. Technical Secretariat of the State System of Care:

● Facilitates the development of public policies related to caregiving.

● Develops the information system and accountability platform.

  1. State Complaint System:

●  Acts as a care center for caregivers, handling information, intelligence work, and complaint resolution.

  1. Labor Court:

●  Sanctions irregularities in the caregiving sector.

  1. Specialized Investigation Units:

●  Responds to complaints and proactively investigates cases of caregiver’s human rights violations.

Designs, evaluates, and enhances investigation protocols..

  1. Department of Finance

●  Transfers labeled funds from the sector-generated taxes to the State Care Network, the Care Research Institute, and financing calls for Community Care Circles and Caregiver Organizations.

●  Defines the Budget Program included in the State income and expenditure project based on cost actuarial projection.

 

 

LIST OF ORGANIZATIONS AND THEIR FUNCTIONS

  1. Community Circles of Care:

●  Facilitate dialogue and emotional support for caregivers.

● Promote reflection and exchange of good practices.

  1. Care Workers Union:

● Advocates for and upholds the labor rights of care workers.

● Represents workers’ interests in laboral conflicts.

  1. State Agency for the Promotion of Caregiving Organizations:

● Enhances organizational capacities within the caregiving sector.

●  Facilitates public financing projects to improve the sector.

  1. State Care Network:

●  Integrates Community Care Circles and Caregiver Organizations.

●  Designs, maintains, updates, and publishes the quality standard for care services.

●  Facilitates workshops and conducts surveys to generate annual reports.

Need for Change

Programs

Key Organizations

Organizations’ Functions

Sensitization and awareness of the importance of care work

Program 1.1.1: Communication and Outreach Campaigns

Community Care Circles

Conduct communication and outreach campaigns to promote the value of care work

 

Program 1.1.2: Community Events and Workshops

Community Care Circles

Organize community events and workshops to encourage dialogue and reflection on care work

 

Program 1.1.3: Teacher Training and Content Integration

Community Care Circles

Provide teacher training and integrate content on valuing care work in basic education

Establishment of a legal and regulatory framework

Program 1.2.1: Design and Implementation of Regulations

Care Workers Union

Promote and defend the labor rights of care workers

 

Program 1.2.2: Creation of a Monitoring and Supervision System

State Agency for Care Organizations Development

Establish a monitoring and supervision system to ensure compliance with regulations

 

Program 1.2.3: Establishment of Incentives and Financial Support

State Agency for Care Organizations Development

Provide incentives and financial support to promote formalization and professionalization

Development and promotion of professionalization and training in the care field

Program 1.3.1: Creation and Implementation of Training Programs

State Network of Care

Design and implement training programs for care and caregiving skills

 

Program 1.3.2: Establishment of Certifications and Accreditations

State Network of Care

Establish certifications and accreditations for care workers

 

Program 1.3.3: Establish Community Spaces for Exchange

Community Care Circles

Facilitate spaces for exchange and reflection on best practices in care

Need for Change

Programs

Key Organizations

Organizations’ Functions

Sensitization and awareness of the importance of care work

Program 1.1.1: Communication and Outreach Campaigns

Department of Education

Implement communication and outreach campaigns in mass media on the value of care work

 

Program 1.1.2: Community Events and Workshops

Community Care Circles

Organize community events and workshops to encourage dialogue and reflection on the importance of care work

 

Program 1.1.3: Teacher Training and Content Integration

Department of Education

Provide teacher training and integrate content on valuing care work in basic education

Establishment of a legal and regulatory framework

Program 1.2.1: Design and Implementation of Regulations

Department of Labor

Design and implement regulations to improve the working conditions of care workers

 

Program 1.2.2: Creation of a Monitoring and Supervision System

Department of Labor

Establish a monitoring and supervision system to ensure compliance with regulations

 

Program 1.2.3: Establishment of Incentives and Financial Support

Department of Labor

Establish incentives and financial support to promote formalization and professionalization

Development and promotion of professionalization and training in the care field

Program 1.3.1: Creation and Implementation of Training Programs

Department of Education

Design and implement training programs and education in care and caregiving skills

 

Program 1.3.2: Establishment of Certifications and Accreditations

Department of Education

Establish certifications and accreditations for care workers

 

Program 1.3.3: Establish Community Spaces for Exchange

Community Care Circles

Establish community spaces for reflection and exchange of best practices in care

Similarly, the method applied to Axis 1 must now be extended to the Axes of Supervision, Reaction, and Well-being. Following this approach, we can define the relevant organizations and institutions and their respective functions to construct a comprehensive systemic map that integrates all four Axes:

 

.

At this juncture, it is crucial to emphasize the significance of crafting a problem tree in a well-structured and precise manner. Such an approach will facilitate a comprehensive analysis of the systemic diagram, elucidating the interactions among institutions and organizations. Alongside the formulation of clear and refined proposed solutions, equal attention must be devoted to the logical framework matrix. Particular emphasis should be placed on the axes, lines, and programs, in conjunction with the theory of change table, which plays a pivotal role in delineating the functions of these institutions and organizations.

 

Moreover, it is important to highlight that this process can be streamlined by utilizing a “natural language model with learning capacity”, to expedite the modification of terminologies, enabling a seamless transition from the problem to the policy phase.

Methodology 2:

Collaborative process of designing legislation 

Up to this point, the initial stage of developing a Public Policy has been successfully accomplished, and the subsequent step involves translating it into administrative regulations. To design these regulations, a “legislative technique” is employed, encompassing the drafting of an explanatory statement, a table of articles, a transitional regime, and the projection of a budget program. The problem tree becomes the statement of causes, and each cause should be supported by statistics. The table of contents is inherent in the description of each organization’s and institution’s functions. The transitory regime arises from the logical framework, but it must be transformed into an action plan to specify implementation dates or deadlines for institutional transformation. Finally, the budget program is developed based on actuarial cost projection research, which is required to budget the strategy implementation plan in broad categories.

Step 1. Return to the problem tree to convert it into an explanatory statement:

EXAMPLE:

PROBLEM CENTRAL 1: 

Low social value of caregivers’ work.

DIRECT CAUSES

  • The majority of caregivers receive no payment for their work.

  • Caregiving is imposed on people discriminated against: children, older adults, and women.

INDIRECT CAUSES

  • Without a broader social approach, public policies and budget programs.

  • It is not possible to build professional profiles without professionalization schemes.

  • There are no educational programs about the existence and importance of caregiving.

  • There are no information and evaluation systems for caregiving and economic effects.

VISIBLE EFFECTS

  • Low pay and job insecurity for caregivers.

  • Caregivers are excluded and have limited social mobility.

SUBYACENT EFFECTS

  • Limitation of economic and social opportunities for caregivers.

  • Gender inequality in the distribution of caregiving

  • Loss of life quality and well-being among caregivers.

  • Loss of social cohesion within communities.

FACTORS THAT CONTRIBUTE TO PROBLEM’S PERSISTANCE

  • Gender stereotypes in caregiving.

  • Structural discrimination against populations considered as “low-productive”.

1.1 Example to shift the problem wording to an explanation statement:

EXAMPLE:

The low remuneration and job insecurity of caregivers is a widely documented problem. The International Labor Organization (ILO) has investigated and reported on the lack of remuneration for care work, highlighting that the majority of caregivers do not receive financial compensation for their work (ILO, 2018). In addition, job insecurity in the care sector is a reality, with informal contracts, low wages, and a lack of social protection (ILO, 2018).

The exclusion and lack of social mobility of caregivers have also been studied. Research carried out by international organizations has identified a lack of social recognition of caregiving (Fagan et al., 2014; United Nations, 2019). This issue limits caregivers’ opportunities for personal and economic development.

The limitation of economic and social opportunities for caregivers has been addressed in numerous reports and studies. The lack of adequate remuneration or the absence of economic compensation prevents their full participation in other work areas, generating economic dependence and limiting their financial autonomy (Fagan et al., 2014). In addition, the time and energy spent caring to restrict their participation in community, educational, or personal development activities, limiting their social opportunities (United Nations, 2019).

Gender inequality in the distribution of care work has been widely studied and documented. Researchers and gender experts have highlighted how care work falls disproportionately on women, perpetuating gender roles and stereotypes (Budlender et al., 2019; Fraser et al., 2020). This unequal distribution of caregiving  contributes to the reproduction of gender inequality and lack of equity in society.

The loss of quality of life and well-being of caregivers has been investigated in various studies. The physical and emotional burden associated with caring without adequate support and recognition can lead to stress, exhaustion, and a general decline in their well-being (Kim et al., 2018; Pinquart & Sörensen, 2017). 

Lastly, the loss of social cohesion due to the lack of support and recognition for care work has been pointed out in research and studies on the matter. The lack of community spaces and adequate policies for caregiving makes it difficult to build support and solidarity networks among caregivers, which can lead to the fragmentation of social links (Torres-González et al., 2021; Van der Geest & Reynolds Whyte, 2020).

In conclusion, the sources and additional studies strongly support the existence of problems such as low pay and job insecurity of caregivers. These problems have negative effects in terms of social exclusion, limited economic and social opportunities, gender inequality, loss of quality of life, as well as the loss of social cohesion.

In addition to the sources mentioned, other studies and authors also support these findings. For example, a report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlights the importance of recognizing and remunerating care work to achieve gender equality and sustainable development (ECLAC, 2020). Likewise, research carried out by civil society organizations such as Oxfam and ActionAid has revealed the reality of job insecurity and the lack of recognition of caregivers in different contexts (Oxfam, 2019; ActionAid, 2017).

It is important to note that these problems not only affect the individual level but also have broader social and economic implications. Studies such as the ILO Global Wage Report (2018) have highlighted how the lack of adequate remuneration in caregiving contributes to the persistence of economic and social inequality. In addition, economics research has shown its impact in reducing the participation of women in the labor market and limiting their economic growth (Gornick & Meyers, 2003; Folbre, 2012).

In summary, the low value and job insecurity of caregivers are problems supported by data, statistics, and studies from different international organizations, academics, and civil society organizations. These problems generate negative effects both at the individual level and at the social and economic levels. It is essential to address them through public policies, care systems, and structural changes that adequately value and recognize care work, thus promoting equity, social justice, and a better quality of life for caregivers.

Care work is essential to both our societies and the economy. It involves activities such as caring for children, the elderly, people with physical and mental illnesses, and people with disabilities, as well as daily household chores such as cooking, washing, sewing, and fetching water and firewood. Thus, caregiving is an essential social good and a basic human right.

Globally, women and girls undertake a disproportionate share of unpaid or low-paid care work, especially those living in poverty. Women do more than 75% of unpaid care work and make up two-thirds of the workforce doing paid care work. These inequalities reflect the inequalities inherent in the economic and social system.

The economic value of unpaid caregiving is significant. Its economic value is estimated to be at least $10.8 trillion annually, an economic contribution more than three times that of the global technology industry. However, this work is often considered invisible or undervalued in today’s economic system.

 

In the same manner that we sought information to substantiate the existence of a public concern, we must justify the proposed solutions. If we have collected data up to this stage following the participatory design standards based on collecting the experience of users of public services (that is, the people who are affected by the problem), then the causes and effects will be entirely defensible. With reliable data at hand, the proposed solutions will aptly respond to the reality described, striking a fair balance.

 

Throughout this process, it is crucial to avoid any undue coercion in writing or exaggeration or dismissal of problems. As a result, the explanatory statement concludes by outlining the proposed solutions and identifying the current legal regulations that must be modified.

 

1.2 Example of shifting the suggested solutions to the explanatory statement:

EXAMPLE:

Based on the analysis  of the caregiving problem and the different actors involved, we require solutions that include both the establishment of specific institutions and the change of current legislation. These suggestions aim to construct the State Care System’s operational and regulatory structure. The goal is to comprehensively and efficiently value and acknowledge caregivers’ work, promote gender equality, and improve caregivers’ quality of life. First and foremost, we propose developing a platform for collecting and exchanging key data on caregiving, such as task distribution, caregiver profiles, and care needs. This platform will make it easier to make educated decisions and create more effective policies. 

Furthermore, we recommend the establishment of citizen-government bodies that actively participate in the creation, monitoring, and assessment of caregiving public policy. These bodies will encourage citizen participation and ensure that the parties involved in caregiving are adequately represented. Similarly, a Technical Secretariat is suggested to direct the State Care System and ensure proper articulation between the various institutions and related initiatives. This Secretariat will be in charge of overseeing policy and program implementation and ensuring compliance with specified objectives. 

Regarding the specialized roles of public institutions, it is proposed that the Department of Education conduct basic education programs as well as certification of care-related skills. This will ensure proper caregiver training and foster professional development. The State Executive Branch, through the Departments of Finance, Health, Equality, and Welfare, will play a critical role in the delivery of mental health, nutrition, and other services. These Departments will also be in charge of gathering and disseminating important data on caregiving to contribute to informed decision-making. The Inter-institutional Conference, external government entities, and the Executive Secretariat will serve as centers for communication and collaboration among the various institutions and participants involved in care. These spaces will allow for information exchange, strategic planning, and evaluation of the State Care System.

In addition, forming a Care Union is recommended, which will ensure worker rights and caregivers’ representation. This union will have a General Assembly, a Board of Directors, and specialist committees for collective bargaining, gender equality, and job security. The Care Center, Care Network, and Care Circles are critical components of the State Care System, and they will be integrated by autonomous citizen institutions funded by the Care Union and the State. The Care Center will provide carers with health, learning, and support services, while the Care Network will increase territorial collaboration. The Circle of Care will encourage peer self-care and the creation of social-emotional support spaces. 

To guarantee the effective implementation of the State Care System, the creation of an Investigation Unit with a gender focus is proposed, to address situations of discrimination and violence that caregivers may face. This Unit will work closely with the Labor Defense Attorney’s Office and the Public Defender’s Office, who will be responsible for defending labor rights and providing support to caregivers. 

In addition, the creation of a Labor Court and a Mediation Center specialized in matters related to caregiving is proposed. These instances will be in charge of judging and reaching reparation agreements in cases of labor conflicts, guaranteeing the protection of the rights of caregivers.

To strengthen transparency and generate reliable data, it is suggested that items on care work be included in the National Occupation and Employment Survey carried out by INEGI. Likewise, there is the to have open data on the care system, which will be available for public consultation and can be verified by citizens.

Finally, the need to modify the existing regulations, modify various organic laws and create the law of the State Care System is highlighted. These legal modifications will ensure the necessary regulatory support to implement and give continuity to the proposed solutions.

Legal support for the need for a care law rests on several grounds. First, human rights establish that all people have the right to fair working conditions and the protection of their health and well-being. In addition, the Constitution guarantees equal rights and opportunities, which implies the need to promote policies that ensure gender equality in care work.

Second, international treaties, such as the Convention on the Elimination of Discrimination against Women, oblige States to eliminate discrimination and promote gender equality in all spheres of life, including labor. careful. These treaties support the importance of recognizing and protecting the rights of caregivers.

Third, case law also supports the need for a care law. Previous judicial decisions that have recognized and protected the rights of caregivers, as well as the principles established in said judgments, constitute solid foundations for the creation of specific legislation.

Finally, related legislation in force, such as the General Labor Law and the Law for Equality between Women and Men, provide legal bases and guidelines for the implementation of care policies and programs. These laws reinforce the importance of promoting gender equality and the protection of labor rights in the field of care.

Finally, human rights, the Constitution, international treaties, jurisprudence, and relevant current legislation all support the need for a caregiving law. These legislative foundations make the state responsible for ensuring equal opportunities and rights, eliminating gender discrimination, and promoting care as a fundamental human right. The caregiving law aims to create a robust legal framework that recognizes, values, and protects care labor while also promoting gender equality and increasing caregivers’ quality of life. In this way, our plan seeks to create an effective State Care System that appreciates and celebrates caregivers, promotes gender equality, and improves caregiver well-being. As a result, it necessitates collaboration and coordination across many organizations and actors, as well as changes to existing legislation. 

In this manner, it is desirable, though not mandatory, for the statement of reasons to adhere to the following well-structured approach:

 

  • IIntroduction: Provide a concise summary that highlights the legislative proposal’s focal issue and contextualizes the central problems illustrated in the systemic diagram.

  • Background: Describe the underlying sources of the problem for users, including relevant sociodemographic information concerning its consequences and contributing elements.

  • Object of the Law: Present a comprehensive description of the scope of the problems in a solution-oriented format. Emphasize the imperative for granting more authority to existing institutions and the necessity for establishing new ones.

  • Structure: Elaborate on the new institutional framework utilizing the systemic diagram of institutions and social organizations, along with the broad outline of the public policy.

  • Benefits: Articulate the anticipated benefits resulting from the law’s approval. Include a sociodemographic forecast of the anticipated criteria changes aimed at enhancing people’s quality of life, as well as the anticipated long-term impact on addressing each central problem.

  • Legal foundations: Substantiate the necessity of the law by referencing human rights, the Constitution, relevant international treaties, jurisprudence, and related prevailing legislation.

  • Conclusions: Offer a comprehensive conclusion summarizing the statement of reasons and defining the imperative for generating regulatory changes.

 

Step 2: Design an articulated chart:

The articulated chart involves the comprehensive examination of each public institution’s organic law, as previously described. During this process, it is necessary to verify if the proposed functions are appropriately included or need to be added. Consequently, the wording of articles in existing legislation may require additions or modifications. Additionally, it may become evident that the creation of a new law is imperative to establish an inter-institutional coordination system, along with laws governing equivalent systems.

Example: Table of articles to modify the Organic Law of the Public Administration of the State of Puebla, CHAPTER II, OF THE DEPARTMENT OF GOVERNMENT:

EXAMPLE:

Article

Change proposal

Rationale for change

Article 32, section VIII Bis

Add the following text: “Promote the implementation of the State Care System, in coordination with the other relevant ministries and entities, guaranteeing gender equality, the protection of the rights of caregivers and the prevention, attention, sanction, and eradication of violence against women in the field of care.

This modification would allow the Department of Government to have an explicit responsibility in implementing the State Care System, ensuring the promotion of gender equality, the protection of the rights of caregivers, and the prevention of violence against women in the workplace. scope of care.

Article 32, section XVII

Add the following text: “Coordinate with state municipalities the implementation of the State Care System, promoting the development of municipal care circles and adapting spaces to house programs that promote municipal development in care.”

This proposal seeks for the Department of Government to have an active role in coordinating with the municipalities for the implementation of the State Care System, promoting the creation of municipal care organizations, and strengthening institutional development in this area at the local level.

Article 32, section XXXI

Add the following text: “Promote and articulate the functioning of the State Care System in terms of human rights, guaranteeing the promotion and defense of the human rights of caregivers, with special attention to the gender perspective.”

This modification seeks that the Department of Government has the responsibility of promoting and articulating the operation of the State System of Care in the field of human rights, ensuring the protection and promotion of the rights of caregivers, with a gender approach.

Article 32, section XXXII

Add the following text: “to coordinate as a member entity of the State Care System for the design, implementation, and evaluation of policies, programs, and actions, promoting social cohesion, the social prevention of family violence and delinquency in the field of care .”

This proposal seeks that the Department of Government has the responsibility of coordinating the design, implementation, and evaluation of policies, programs, and actions related to the implementation of the State System of Care, promoting social cohesion and the prevention of violence and crime in the field of care.

 

In this methodology, the development of an articulated chart is essential for each institution mentioned in the systemic diagram. This chart serves to define internal functions, spaces, and platforms for coordination and information exchange. The systemic diagram becomes a legislative cartography, guiding us through the necessary changes required for the optimal functioning of the institutional system. All legislative proposals must consider the regulatory body as a whole, acknowledging its interconnected parts, to generate systemic and structural change effectively.

 

It is important to note that this is only an initial attempt,  and changes should be discussed in an iterative process of continuous improvement. It means that we need to repeat the procedure several times, attempting to integrate changes each time, until we achieve a satisfactory outcome. This process entails the implementation of a truly democratic procedure.

 

Once the preceding steps have been completed, the Open Parliament procedure must be resumed. In this scheme, the process of drafting proposals is repeated three times, while the context analysis occurs twice, and the process of public dialogue must be implemented once. This iterative approach involves understanding the situation, developing proposals, validating their effectiveness in meeting needs, refining the phrasing, opening channels for dialogue, and ultimately enriching the final wording of the proposal based on the dialogue results.

 

We started with a participatory analysis of the public problem and the users’ systemic diagram, then developed the initial proposal and began developing the public advocacy plan concurrently. Then, we have to review whether the proposal responds effectively to the context by adding allies from social organizations, academia, and governmental institutions that implement the public policy; and we redraft a new proposal. Then, the implementation of the public advocacy strategy begins, and the public dialogue process opens presenting the second improved proposal to be evaluated by other interest groups (such as representatives of the Executive, political parties, entrepreneurs, and civil social organizations). The last step is to write a third and final proposal that integrates the modifications that resulted from the negotiation processes. 

 

To develop participatory legislative redaction processes, we can refer to the layers model, also known as the “onion model,” which is used in software development. Similarly, the main goal of this model is to separate the components that make up a complex system and divide them into different parts based on the interests of each one.

 

First of all, it is essential to understand the public problem, in the same way that software development seeks to know the needs of users (UX Design). In this case, for legislative drafting, the causes, effects, and factors must be identified through research, surveys, interviews, and focus workshops, among other participatory methods. It allows us to establish a solid base and regulations oriented to the real needs of people.

 

In the next layer, operators and academic experts on the matter are involved. As in the business logic layer in software development, these people contribute their technical and legal knowledge to define the necessary solutions and legal frameworks. In other words, their participation guarantees the coherence and technical quality of the proposed legislation.

 

As we move forward in the process, decision-makers, representatives, and legislators are incorporated, as well as entrepreneurs and other social organizations. Here, we look for the active participation of those who will be responsible for implementing and applying the laws, as well as those sectors that will be affected by the proposed regulations. Their contribution makes it possible to assess the feasibility of the legislative proposals.

 

In this collaborative process, it is also important to apply agile methodologies, such as SCRUM, and perform constant iterations that add new layers or actors and new components. In this way, we use an incremental and gradual approach, where progress is made progressively in legislation building by constantly reviewing the tree of problems. This instrument must become a constant exercise for any actor of change, from the definition to the redefinition of the problems a chain effect is generated. This chain effect leads to the suggestions being adjusted and improved as feedback is received from the various layers of actors involved. Using agile approaches helps us to progress incrementally and sustainably in the development of legislation, taking into account the demands and feedback of all stakeholders.  In this exercise,  the use of natural language models may be useful in bridging the gap created by technical and specialized language, allowing us to concentrate on what truly matters: addressing the Public Problem.

 

It is important to note that legislation is the last tool that should be used to solve a public problem. Therefore, we must exhaust the previous steps such as public policies and strategic planning of change projects. Thus, the factors that may justify the need to create a new law are:

 

●      Structural changes: Social, political, economic, or technological conditions are modified significantly.

●      Structural omissions: There are groups of people excluded from the protection of the existing laws or groups discriminated against by this legislation.

●      Confrontation with public policy: It means tha current regulations prevent the most efficient and humane flow of a process or public service.

 

Based on the above, the Open Parliament Process consists of three segments:

●      Context analysis: It refers to the participatory strategies necessary to define the public problem that generates a normative need.

●      Collaborative writing: It refers to the process of co-creation and consensus building from an intersectional perspective.

●      Public dialogue: It refers to facilitating spaces for dialogue and discussion to improve the regulatory proposal.

After formulating the regulations for the comprehensive system depicted on the map, it becomes imperative to develop a transitional regime. This entails creating an action plan and addressing the following question: How much time will institutions require to implement changes to their functions and adapt their structures and relationships accordingly? It is of utmost importance to thoroughly record all ideas discussed that would facilitate the successful implementation of the law. The fifth point in the public policy section labeled “Proposal writing” refers to the strategic plan; while it is not necessary to go into this level, it is crucial to notice that both techniques meet.

 

To draft the transitional regime, we can revisit the table of articles and incorporate an additional column:

EXAMPLE:

Article

Change proposal

Transient regime

Article 32, section VIII Bis

“Promote the implementation of the State Care System, in coordination with the other relevant Departments and entities, guaranteeing gender equality, the protection of the rights of caregivers, as well as the prevention and eradication of violence against women.”

The implementation of a State System of Care requires a gradual process that involves coordination between various entities and the guarantee of fundamental rights, so the institution has a period of 3 years for its complete implementation and consolidation.

Article 32, section XVII

“Coordinate with state municipalities the implementation of the State Care System, promoting the development of Local Care Circles and adapting spaces to house programs that promote municipal development in care.”

Coordination with municipalities and the creation of municipal care circles requires a process of establishing policies and programs, as well as the adaptation of infrastructures. As a result, the institution has a maximum period of 2 years for its full implementation.

Article 32, section XXXI

“Promote and articulate the functioning of the State Care System in terms of human rights, guaranteeing the promotion and defense of the human rights of caregivers, with special attention to the gender perspective.”

The promotion and articulation of the operation of the State System of Care in the matter of human rights implies the sensitization, training and adaptation of policies and actions. Therefore, the institution has a maximum period of 2 years for its implementation.

Article 32, section XXXII

“Coordinate as a member of the State Care System for the design, implementation, evaluation and policies, programs and actions, promoting social cohesion, social prevention of family violence and crime in the field of care.”

Coordination as an integral entity of the State Care System implies the creation of collaborative work mechanisms and periodic evaluations and adjustments, so the institution has a maximum period of 3 years for its full implementation.

 

 

The final stage in concluding the legislative process involves the budget impact analysis. Nevertheless, it is important to highlight that the majority of initiatives presented in federal chambers and local congresses lack this supporting study. Conducting an actuarial projection of costs requires technical expertise beyond the scope of this paper. However, we recommend that another well-resourced national organization, be entrusted with carrying out this analysis through consultation or self-initiated research.

 

The next step in the participatory technique for legislation is called “Public Dialogue,” and it includes a variety of elements that stimulate engagement, transparency, and the exchange of ideas among the stakeholders participating in the regulatory proposal. Diverse perspectives and inclusiveness are critical here to ensure that the proposal is robust, fair, and contextually relevant.

 

1. Public hearings: These are open forums in which a diverse range of actors can discuss the proposal, provide their perspectives, knowledge, and experience, and raise key issues openly and publicly. It includes participation from community-based organizations, academics,  civil organizations, international cooperation agencies, authorities, legislators, and entrepreneurs.  These are spaces for discussions; thus it is expected to obtain videos, documents, and public materials.

 

2. Proposal dissemination:  We also need to guarantee that the topic will be placed in public opinion. This can be achieved through various communication channels, such as websites, newsletters, social media, and traditional media.

 

3. Use of surveys:When a significant portion of the population has already expressed opinions on the matter, it is essential to gauge the degree of approval or rejection of the proposed plan. Surveys or official consultations during elections can be employed to achieve this goal.

 

Closing the entire cycle of participatory legislation through public debate is desirable, but it demands a considerable investment of resources. Given that multiple issues compete for media attention, not every topic generates sufficient public interest to justify the expenditure. Consequently, in such circumstances, we recommend leveraging social networks or digital media to reduce costs and gauge the intentions for change.

 

An illustrative example is the “Titi Bot,” a program developed by BORDE, designed to conduct surveys via WhatsApp. This tool assesses citizens’ willingness to change their opinions regarding a legislative proposal and aids them in identifying politicians who best represent their interests. Moreover, it streamlines the examination of national legislation with the assistance of various professional groups, providing valuable decision-making information. The program’s launch is scheduled for January 2024.

Methodology 3:

Public advocacy 

Given that we currently have a draft legislation initiative based on the analysis of a public issue and its subsequent conversion into a public policy, it is critical that we begin the Public Advocacy Strategy, our third technique in this toolkit.

The first stage is to create a collaboratively drafted project, which we have already begun. At this point, it is time to include other change actors, but this requires understanding the logic that drives each actor and its context. It also demands a strategy and, eventually, creating well-structured articulation spaces with very clear objectives. Having said that, adding other layers comprised of other actors necessarily implies a risk, a possibility of cooptation of what has been a constructive social process, which, if not carried out in order, can be diluted in the sea of multidimensional interests that characterizes congresses and legislative powers.

Adding other actors, on the other hand, signifies a potential to grow, nourish, and strengthen the change project. When a proposal is examined with a fresh counterpart, the problem can be seen from several angles, and therefore new knowledge is gained. To take advantage of them, they must be ordered, which we can do with our problem tree, systemic map, and articulated table. The public incidence strategy in legislative power begins with a context analysis, and the first stage is to establish the regions that we want to influence. The initial reasoning leads us to believe that if we have a regulation proposal, we should target the legislative branch. but nothing could be further from the truth. Although it should be so.

The public advocacy strategy aims to influence public opinion and decision-makers to promote change through a variety of strategies such as media and social media campaigns, public events, protests or marches, and public petitions. The segmentation of advocacy spaces enables us to identify the area in which we will carry out the intervention, the people with decision-making capacity whom we want to influence, define what we expect from them, and assess what we have and what it takes to convince them; all of this to determine the strategic alliances required to carry out the advocacy strategy.

Spaces of Advocacy 

Target Audience for Influence and Our Expectations

Local Congress of Puebla

Legislators

They might approve the draft of legislation initiative

Government of the State of Puebla

They inform legislators that they support our legislative draft effort.

Chamber of Commerce of Puebla

They inform legislators that they support our legislative draft effort.

 

The spaces of advocacy are boundless: State and Federal Institutions, International Organizations, Cooperation Agencies, Unions, Social Movements, and More. This list is not exhaustive, and accordingly, it should be continuously expanded and adapted to the project’s specific requirements

The next crucial step involves the “Mapping of Actors,” which involves applying the SWOT analysis technique (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats) to individuals in decision-making positions within the institutions identified in the systemic map and those associated with the incidence spaces from the previous table. This includes social organizations dedicated to the problem as well as all sectors with a vested interest.

To accomplish this, it is recommended to gather information in a table or chart with 12 columns:

  • Description (Column 1): Provide essential details such as name, age, sexual preference, social class, occupation (profession, education, or titles earned), and significant achievements or positions.

  • Trend Value (Column 2): Rate between 5 and -5 how politically progressive or conservative the person considers him o herself.

  • Strengths (Column 3): List the capabilities, encompassing knowledge, skills, and attitudes.

  • Alliances (Column 4): Identify potential allies by writing down their names.

  • Weaknesses (Column 5): Recognize any limitations or areas where knowledge, skills, or attitudes are lacking.

  • Detractors (Column 6): Note the names of individuals who might act as adversaries.

  • Classification (Column 7): Outline the possible opportunities and threats that each actor represents for the normative project.

  • Place Value (Column 8): Assign a value between 5 and -5 based on the level of support, neutrality, or opposition you anticipate from them regarding the regulatory project.

  • Influence (Column 9): Provide potential reasons that indicate the economic, political, or social influence of each actor.

  • Economic Influence (Column 10): Assign a value between 5 and -5 to determine the economic influence.

  • Political Influence (Column 11): Assign a value between 5 and -5 to assess the political influence.

  • Social Influence (Column 12): Assign a value between 5 and -5 to evaluate the social influence.

This meticulous mapping process will provide invaluable insights into essential stakeholders, empowering us to devise more effective strategies and propel the normative project towards successful implementation. 

Once the actors have been thoroughly mapped, it becomes imperative to establish a clear narrative structure for each one. This could be achieved by employing the Marshall Ganz storytelling technique, an approach used in communication to convey effective messages and mobilize individuals towards collective action.

The power of storytelling lies in its ability to connect with people emotionally and convey essential messages. By humanizing these stories, we can build empathy and motivate action. It is important to have the knowledge generated in our problem tree, logical framework, and theory of change on hand for this. Here’s a structured approach to crafting personal, community, and history of now stories

Personal Story:

Step 1: Share the moment when you realized the urgency to address the problem, what pushed you to take action.

Step 2: Describe your experiences leading up to that moment, how the problem evolved, and how it impacted you personally.

Step 3: Explain the action you decided to take to confront the problem and the determination that fueled your decision.

 

Community Story:

Step 1: Provide an overview of the group affected by the same problem, describing the extent of its impact on their lives and their willingness to find a solution.

Step 2: Narrate the actions taken by your community as a whole to address the problem, highlighting the power of unity and collaboration.

Step 3: Describe the positive outcomes resulting from your community’s efforts and how it positively impacted the lives of those involved.

 

Story of Now:

Step 1: Identify the external factors that hinder your community from resolving the problem, such as contributing factors and the problem’s scope and growth.

Step 2: Explain the potential negative consequences if the problem remains unsolved, both for your community and society at large.

Step 3: Paint a vivid picture of how your life and your community’s life would change with the implementation of a solution, emphasizing your potential to contribute to society’s development.

Step 4: Showcase how key actors in advocacy spaces have the opportunity to support the necessary changes for you and your community in a positive and constructive manner.

 

By framing your stories in this manner, you may establish a strong emotional connection with your audience, allowing them to better understand the difficulties you confront and inspiring them to act and support your cause. To develop empathy and inspire genuine change, remember to be sincere, concise, and humble in your storytelling.

EXAMPLE:

Personal Story:

Step 1: Growing up, I witnessed my mother’s constant exhaustion and frustration as she juggled housework, taking care of my two brothers, and me. One day, the weight of it all became too much, and she collapsed from the overwhelming workload and lack of support. It was a wake-up call for me, and I realized the immense value of her work and the loneliness she endured.

Step 2: Unfortunately, my mother’s fatigue persisted, leading to various health issues. As I grew up, I studied, started working, and became a single mother to a son. I often reflected on the similarities between my mother’s struggles and those of many others. Whenever I saw someone else burdened with care responsibilities, I felt a deep connection and an urge to help.

Step 3: Feeling the need to make a broader impact, I delved into research and discovered that the overload of domestic and unpaid care work was a widespread reality for countless women. This realization drove me to become an activist, advocating for change in the situation. I sought ways to share the caregiving burden, fight for the rights of care workers, and promote fairness in the distribution of care work.

Community History:

Step 1: In my community, countless women share similar stories of being the primary breadwinners while also managing household duties. They face exhaustion and a lack of support, leading to immense stress.

Step 2: In response to this shared struggle, our community began organizing ourselves. We held meetings, workshops, and developed support networks to help one another cope with the challenges of caregiving.

Step 3: Our efforts have made a significant difference, reducing feelings of isolation and overwhelm among many women. However, the problem of overburdened caregivers persists. We recognize that structural solutions are needed to address this issue effectively.

Story of Now:

Step 1: Despite our best efforts, the problem remains deeply rooted in our society. The current social and economic structures continue to place an excessive workload on women, and the pressure keeps mounting.

Step 2: If we don’t take decisive action, this problem will continue to affect more women and have wider repercussions on society. An overwhelmed care system means that children, the elderly, and people with disabilities may not receive the necessary care and support they deserve.

Step 3: Envision a world where caregiving responsibilities are shared equally, and everyone has ample time for rest, play, and work. To achieve this, we need a structured care system supported by comprehensive public policies. Care work should be recognized, fairly compensated, and equitably distributed.

Step 4: We appeal to you, esteemed deputies, to join our cause. Caregivers and society at large urgently need a well-designed Care System Law in the State of Puebla. This law will acknowledge and reward caregiving, ensure its fair distribution, and provide essential support and services to those in need. Together, we can build a more equitable future for all.

 

Strategic communication relies on well-crafted key messages to ensure clarity, consistency, and emotional connection with the target audience. These messages play a crucial role in guiding the organization’s discourse and prompting specific actions. To design effective key messages for each actor, the following steps are essential:

  • Understanding the Stakeholders: Before crafting key messages, it’s crucial to gain a deep understanding of the key stakeholders or groups. Knowing their interests, motivations, and perspectives will enable more targeted and relevant communication.

  • Identify Shared Objectives and Goals: To foster stronger relationships and improve message effectiveness, identify common ground and shared objectives with stakeholders or key groups. Aligning messages with these objectives will enhance engagement and receptivity.

  • Use Clear and Concise Language: Key messages must be clear, concise, and easily understandable. Avoid jargon or technical language, ensuring that the messages resonate with the audience and leave no room for misinterpretation.

  • Tailor Messages to Specific Needs: Tailoring key messages to address the specific needs and concerns of stakeholders or groups is vital. This personalization will make the messages more relevant and impactful, as they address the unique interests of each audience.

  • Utilize a Wide Variety of Media: Employing a diverse mix of media channels is essential to reach a broader audience. Utilize print, digital, audio, and visual media to engage different demographics effectively. Consider compact print media for older audiences and newer digital platforms for younger audiences.

  • Continuous Reinforcement: Repetition and reinforcement of key messages throughout the advocacy process are key to ensure understanding and retention by stakeholders and groups. Consistent messaging helps solidify the core points in the minds of the audience.

EXAMPLE:

1. Local and state politicians and legislators: These actors frequently have the authority to enact policies and legislation to address the issue of care overload. They must comprehend how a more fair healthcare system may benefit the community and the economy as a whole.

Key Message: “By implementing a well-structured System of Care, we can ease the burden on women while fostering economic and social development in our state. Your support can make the System of Care Law a reality, distributing care work fairly.”

2. Women’s and community organizations: These groups can be valuable allies in advocacy campaigns. They can assist in rallying the community and raise awareness of the issue.

Key Message: “Join us in advocating for a System of Care that values and shares care work equally. Together, we can support the System of Care Act and empower women in our state.”

3. Media: The media may play an important role in boosting public awareness and education regarding care overload and the need for a more fair care system.

Key Message: “Your platform can illuminate the issue of care overload in our state. Help us raise awareness about the importance of the System of Care Act and its positive impact on our community.”

4. The general public: While it is necessary to focus on the actors with the potential to effect change, it is also important to focus on the general population.

Key Message: “Care work affects us all. Let’s unite in supporting the System of Care Act to alleviate burdens and promote equitable care distribution in our community.”

It is important to note that the provided examples are just starting points, and the messages must be customized to suit each unique situation and the actors involved. A tailored repertoire should be developed for each group of key actors, considering input from the actor mapping process. Effective communication relies on empathy and clarity, ensuring that the messages resonate and yield the desired results. However, before engaging in strategic alliances, a thorough assessment of available capacities, required assistance, and potential partners is crucial.

The process of building strategic alliances involves fostering cooperative relationships among diverse individuals, organizations, institutions, and groups to achieve common objectives. These alliances can span across non-governmental organizations, government institutions, private companies, civil society groups, and more. The goal is to harness a range of skills, resources, and perspectives to effectively tackle complex problems that demand collective and multidimensional action.Strategic alliances are critical for increasing success possibilities, especially when dealing with complicated situations that necessitate collaborative and multidimensional action.

The articulation of these alliances encompasses several essential stages, including:

  • Identification: Mapping actors with shared interests serves as a reference point to identify those with the requisite resources, knowledge, and skills needed to achieve the objectives.

  • Formalization of the Alliance: This step involves formalizing the partnership through collaboration agreements, defining roles and responsibilities, and crafting a joint work plan.

  • Alliance Management: Regular communication, conflict resolution, action coordination, and progress evaluation are vital aspects of effectively managing the alliance.

  • Evaluation and Adjustment: Regular evaluations of the alliances are necessary to gauge their effectiveness and make any necessary adjustments to ensure continued success.

A well-articulated strategic alliance can significantly enhance an organization’s ability to influence policy, broaden its reach, strengthen its legitimacy, share risks and costs, and amplify its overall impact.

To initiate the process of alliance formation, it is essential for the group of people and organizations involved to engage in an exchange of negotiation techniques, approach methods, and collectively design an incidence plan. Beginning with small and unilateral planning allows potential allies to easily grasp the purpose of the alliance and lays the groundwork for projecting the Strategic Plan for Public Advocacy.

Subsequently, the next crucial step involves presenting the proposals to key actors. It is important to acknowledge that not all key stakeholders will be in immediate agreement with our proposals. Negotiation, as an interactive process wherein parties with distinct interests and perspectives seek common ground, becomes paramount during this phase. Political negotiations often entail uncertainty and may involve both converging and divergent interests. However, if the stakeholder mapping has been done correctly, a clear understanding of each party’s expectations can be obtained. Armed with this knowledge, the alliance can strategically highlight relevant information, minimize certain aspects, and share or delve deeper into specific details to facilitate dialogue and achieve the desired objectives.

Here are some of the strategies for negotiations that are used in political, social, and economic contexts:

  • Collaboration: This technique involves fostering a cooperative approach by engaging all parties in the proposal’s design process. By encouraging active participation and taking into account everyone’s interests and needs, collaborative negotiation leads to joint solutions that gain widespread acceptance.

  • Inception: This technique aims to create a sense of ownership in the decision makers by strategically introducing parts of the proposal through trusted channels. When the counterpart perceives the idea as their own, they are more likely to be receptive to it during the negotiation.

  • Logical Reasoning: The use of logical arguments and empirical data to support the proposal adds credibility and objectivity to the negotiation. By relying on sound reasoning and evidence, both parties can better understand the basis of the proposal.

  • Active Listening: Active listening involves not only hearing the other party’s perspective but also demonstrating understanding by summarizing and repeating key points. This approach ensures that both sides are on the same page and helps to build rapport.

  • Win-Win Solutions: The win-win technique focuses on presenting the proposal as mutually beneficial for all parties involved. The aim is to find solutions that satisfy everyone’s interests, fostering a positive and cooperative negotiation environment.

  • Empathy and Understanding: Acknowledging and validating the needs and viewpoints of the other party while expressing one’s own position clearly and empathetically promotes understanding and trust. This empathetic approach paves the way for constructive dialogue.

  • Offering Multiple Options: By presenting various alternatives, negotiators can increase the likelihood of finding a solution acceptable to all parties. This technique fosters flexibility and demonstrates a willingness to explore different possibilities.

  • Using Inquiry instead of Assertion: Instead of making declarative statements, using open-ended questions with supporting information can encourage dialogue and invite the other party to express their perspectives. This approach allows for a more interactive negotiation process.

  • Recognizing Contributions: Acknowledging and valuing positive ideas from the other party, and showing how they relate to one’s own proposal helps build trust and fosters a sense of respect for each other’s contributions.

When negotiating, adhering to certain principles and strategies can significantly enhance the chances of a successful outcome. Here are some improved points to keep in mind during the negotiation process:

  • Flexibility and Patience: Recognize that negotiation is a dynamic process that requires time and patience. Be open to adapting your position and considering new options or solutions to find common ground.

  • Thorough Preparation: Ensure sufficient preparation by understanding both your interests and needs and those of the counterparty. This knowledge forms the foundation for constructive dialogue and potential agreement.

  • Mutual Gain, Not Winning or Losing: Shift the perspective from winning or losing to finding mutually beneficial outcomes. Focus on building a relationship and defining agreements and disagreements collaboratively.

  • Trust and Respect: Emphasize trust and respect as the pillars of any successful negotiation. Active listening is crucial for understanding the counterparty’s perspective, limitations, and opportunities, and fostering a positive relationship.

  • Negotiating in Good Faith: Always negotiate with integrity and honesty, avoiding deceptive or manipulative tactics. Communicate your intentions to build trust and foster a cooperative negotiation environment.

  • Dialogue, Not Debate: Approach negotiation as a dialogue, not a debate. Avoid opposing or imposing positions aggressively, as this may lead to defensive responses and hinder progress.

  • Identify Common Interests: Rather than creating lists of non-negotiable points, focus on identifying areas of common interest. Leave contentious issues open for discussion, allowing for flexibility and creative problem-solving.

  • Embrace Patience: In sociopolitical processes, rushing is not always necessary. Demonstrate patience and avoid putting unnecessary pressure on the negotiation, as it can impede progress.

  • Build Relationships for Future Negotiations: Even if the current negotiation doesn’t lead to immediate success, maintaining a positive relationship can pave the way for future negotiations and cooperation.

By incorporating these principles and strategies, negotiators can foster a collaborative and respectful environment that leads to more successful and satisfying outcomes for all parties involved.

 

EXAMPLE:

Spokesperson: “Deputy, I want to express my heartfelt gratitude on behalf of the caregivers collective for being open to discussing this crucial issue. We truly believe that a Law on the Care System has the potential to positively impact not only caregivers but the entire community in our state.

Congresswoman: “I understand your concerns and I know this is an important issue. However, there are other priorities that we need to consider as well.”

Spokesperson:  “I’m sure there are multiple priorities and I appreciate the work you do to address them all. However, let’s consider how this system of care can benefit not just caregivers, but the entire community.”

Congresswoman: “Yes, I understand your point, but how could we finance such a system?”

Spokeswoman: “That is a legitimate and basic question. We’ve been working with experts, and we believe there are creative and long-term methods to fund this system while also addressing other essential state needs. Would you be interested in exploring these possibilities with us?”

Deputy: “I think I might be open to exploring those possibilities. But I would need more details.”

 Spokesperson: “That’s great! We’d love the opportunity to discuss in more detail with you and other members of Congress the specific proposals we’ve prepared. We believe this law can be a ‘win-win idea’ for everyone and generate significant benefits for caregivers, care recipients, and society at large. I appreciate your willingness to consider it.”

This dialogue is a great example of effective negotiation techniques that can lead to successful outcomes. It highlights the importance of empathy, the “win-win” approach, offering options, and reinforcing positive dispositions. Negotiation is exciting since it is what makes proposals a reality. As a result, the following principles must be included:

  • Assertive communication: Entails clearly expressing one’s own arguments, active listening, and sympathetic understanding.

  • Ethics and transparency: Encourage the definition of their own ethical line as well as the counterpart’s, and create trust from there. What are they unable to do?

  • Value creation: No one possesses the perfect truth; you don’t win or lose; you must begin with a willingness to explore various solutions in a creative and collaborative manner.

  • Conflict Resolution: Accept the fact that conflict will always exist and define it. Create simple criteria for decision-making and solution prioritization.

  • Storytelling and Information: Combine quantitative and qualitative information while grounding it in your experiences and story is an effective way to communicate complex ideas and foster deeper understanding.

Before entering a negotiation, it is highly beneficial to internalize the following four phrases, preferably by repeating them out loud:

  • “I have prepared myself thoroughly and understand not only my objectives but also those of the other party.”

  • “This negotiation is an ongoing process with no clear winners or losers, but rather a quest for mutually beneficial outcomes.”

  • “Building trust takes time and effort, and I must be mindful not to undermine it through hasty actions or decisions.”

  • “I will embrace silence during the negotiation, allowing myself the necessary time to think before responding.”

During the negotiation, adopting a process of active listening can be enhanced by organizing the exchange of information into four distinct categories:

  1. Make Visible the Need for Change: This involves exposing and defining the shared problems and the necessity for action. By understanding the problem from the perspective of the other party, we can identify common ground for collaboration.

  2. Persuade about Relevance: Focus on emphasizing the magnitude of the problem and its wider implications. By delving into the visible and underlying effects of the problem, we can help the other party see the significance of finding a solution.

  3. Project Convenience: Highlight the benefits and advantages that implementing the proposed solution would bring. Presenting these benefits in terms of potential improvements in quality of life and the positive impact on the larger population can resonate with the other party’s interests and objectives.

  4. Demonstrate Inconvenience: Point out the potential negative consequences of inaction or delayed action. By highlighting the risks and costs of not addressing the problem, we can emphasize the importance of finding a resolution.

To effectively close a negotiation meeting, it is essential to summarize and recap the key points discussed. Developing notes using a framework or table that integrates the four categories can provide a clear and structured overview of the negotiation outcomes.

Here is a simulated table of a negotiation on the Care System Law:

EXAMPLE:

 

Own contributions

Counterpart contributions

Make visible the need for change

Expose the challenges faced by caregivers, emphasizing the burden of unpaid workload and lack of institutional support.

Acknowledge the existence of challenges for caregivers, but perceive the current situation as manageable by existing institutions.

Persuade about relevance

Provide data on the number of people dependent on unpaid care and the significant impact on the economy and society.

Recognize the relevance of the problem, but express concerns that a new law may be overly extensive.

Project convenience

Highlight how a care law would provide necessary structure and support for caregivers, benefiting society as a whole.

Accept the potential benefits but express economic cost concerns regarding the implementation of the law.

Demonstrate inconvenience

Emphasize the risks of maintaining the status quo and the potential disappointment of caregivers in the constituency if the bill is ignored.

Recognize the risks and express concern about disappointing a significant percentage of the electorate.

Suggest the formation of a working group to address concerns and collaborate with caregivers in the legislator’s district.

Agree to support the law if concerns are adequately addressed and request a new space for further discussion and input.

It is explained that it is contemplated to take advantage of the resources of existing institutions and to carry out a budgetary impact analysis. And a new space is requested to expose these adhesions.

Accept to support publicly from this moment and propose a day for the next meeting

 

This table provides a structured and comprehensive representation of the contributions and perspectives of both parties in the negotiation, facilitating a clear understanding of areas of agreement and disagreement.

Herb Cohen, in his book “You Can Negotiate Anything,”  emphasize the negotiability of various aspects of life, highlighting the importance of information, time, and power in effective negotiations. Moreover, the emphasis on ethics and fairness underscores the significance of seeking mutually beneficial solutions.

In the context of an advocacy strategy, diverse approaches can be employed depending on specific stakeholders and the overall context. Some examples include:

  • Social Bonding: Establish direct contact and schedule meetings with key decision-makers to build personal relationships and foster understanding of the advocacy issue.

  • Communication Strategies: Utilize digital and traditional media channels to disseminate affirmative messages to key stakeholders, raising awareness and support for the cause.

  • Public Events: Organize events that provide exposure and positioning opportunities for key players, allowing them to engage directly with the advocacy initiative.

  • Community Mobilization: Demonstrate the existence of strong social support behind the proposal, highlighting widespread backing and minimal opposition, making it politically advantageous.

  • Strategic Litigation: Present evidence that the proposal is legally viable and profitable by referencing relevant judicial decisions that have already been made in similar contexts.

  • Research and Publication: Generate compelling data and synthesized evidence in easily digestible operational documents (e.g., cards or one-pagers) that decision-makers can share without compromising the integrity of the information.

It is important to note that these methods are not mutually exclusive and can often be more effective when combined. Flexibility is key in the advocacy strategy, and the careful combination of these outreach methods ensures comprehensive coverage of all mapped actors.

The foundation for the public advocacy strategy is laid during the analysis of the context. When defining the strategy, criteria are established to determine how, when, and for what purpose the pieces on the board will be moved. The culmination of this planning results in the Advocacy Plan, which includes the map, messages, and negotiation strategies, all organized on a timeline with specific dates for execution.

A strategic plan for public incidence is a comprehensive document that outlines the objectives, activities, deliverables, required resources, assigned responsibilities, and timeframes for implementation. This plan serves as a roadmap for the initiative and forms the basis for the following key elements:

  • Regulations and Coexistence: The plan establishes clear guidelines and protocols for the implementing team or collective to ensure effective collaboration and harmonious coexistence. This includes defining rules of engagement, decision-making processes, conflict resolution mechanisms, and promoting a positive working environment.

  • Organizational Structure: A well-defined organizational structure is outlined, detailing the relationships, functions, areas, units, roles, and responsibilities within the team or collective. Clear communication channels are established to facilitate seamless information flow and enhance cooperation among members.

  • Resource Management Mechanisms: The plan addresses the efficient administration of human, financial, material, and technological resources. It includes strategies for resource allocation, utilization, and tracking to optimize the impact of the initiative while managing costs effectively.

  • Information Management and Review: Robust mechanisms for information management are implemented to ensure that deliverables are reviewed and assessed regularly. These processes promote continuous improvement, foster collective learning, and strengthen the group’s cohesion.

 

EXAMPLE:

Aim: To advocate and influence policyholders and state-level deputies for the approval of the care system law.

Work Calendar:

Activity

Responsible

Deliverable

month 1

month 2

month 3

month 4

month 5

month 6

month 7

month 8

month 9