Alternativa a la militarización

Se definen principios de movilidad y seguridad vial como la base conceptual que profundiza en la descripción del derecho a la movilidad.​

Realizando una mala ficción

Se definen principios de movilidad y seguridad vial como la base conceptual que profundiza en la descripción del derecho a la movilidad.​

El fiscal todopoderoso

Se definen principios de movilidad y seguridad vial como la base conceptual que profundiza en la descripción del derecho a la movilidad.​

Proceso Nacional de Armonización Normativa en Materia de Movilidad​

Un proyecto en apoyo del Gobierno de México en colaboración con los Congresos Locales y el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable.

Proceso de consenso interinstitucional LGMSV

Se definen principios de movilidad y seguridad vial como la base conceptual que profundiza en la descripción del derecho a la movilidad.​

Derecho a la movilidad: cambio de paradigma

El Congreso de la Unión reformó los artículos 4º, 73, 115 Y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en donde por primera vez se reconoce el derecho humano a la movilidad.

La transición: cambio imaginario

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

La fiscalía autónoma que nunca existió

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

La fiscalía autónoma que nunca existió

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

Fiscalómetro

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

La consulta desde otro enfoque: en defensa de los jueces

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

El futuro de la salud mental en México

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

Nuevas viejas reformas (Gertz+PRI)

¿La corrupción se juzga en lo oscurito, a puerta cerrada? ¿Dónde quedaron los juicios públicos?

POPulismo PENAL

Si quieres ser un héroe tienes que entender que ta hace popular e enviar a los “malos” a la cárcel

Militarización de la seguridad pública

Del 93% de las denuncias nunca se entera el MP o no se concretan porque porque el tramite tarda en promedio 6 horas. De 33 millones de delitos, el MP recibe sólo 3.5 millones, es decir , 10.6%. De las denuncias recibidas solo investiga el 2.1% y tristemente judicializa un ridículo 0.3%

COMUNICADO

Vulnera el equilibrio de poderes que el Presidente decida cambios al presupuesto unilateralmente Vulnera el equilibrio de po……

La concentración de poder no es democracia

Mariana Niembro | Directora de Borde Político La historia del Congreso mexicano ha sido de altibajos, de pugnas…

¿Quién investiga los delitos?

Del 93% de las denuncias nunca se entera el MP o no se concretan porque porque el tramite tarda en promedio 6 horas. De 33 millones de delitos, el MP recibe sólo 3.5 millones, es decir , 10.6%. De las denuncias recibidas solo investiga el 2.1% y tristemente judicializa un ridículo 0.3%

Los estímulos fiscales en tiempos de pandemia

Alonso Vázques Moyers, @alonsomoyersAbogado. Dr. en Sociología por Flacso-Mx. El exceso de información de que disponemos resulta altamente…

El espejismo de la cárcel sin juicio (Propuesta art. 16)

Si, nuestro país está sumido en una violencia que no parece tener fin y en estos tiempos nos…

42.4 no es lo mismo que 50

Al día de hoy, los resultados de la pasada jornada electoral nos indican que la paridad de género…

¿QUÉ ES LO QUE NOS HACE HUMANOS? A PROPÓSITO DE BLADE RUNNER

¿QUÉ ES LO QUE NOS HACE HUMANOS? A PROPÓSITO DE BLADE RUNNER Por Tito Garza Onofre “Todo principio…

Claves para leer y evaluar las propuestas de reforma electoral

Judith Alejandra Nieto Muñoz Politóloga y abogada especialista en materia electoral. @JudithANieto Recientemente una parte de la discusión…

DE AMPAROS Y AEROPUERTOS

Texto por: Alonso Vázquez Moyers Alonso Vázquez Moyers Licenciado en Derecho, especialista en derecho administrativo. Es candidato a…

SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA.

SE PÚBLICO EL DECRETO POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN CONVOCA AL SENADO…

Mapear la justicia

El sistema de justicia mexicano continúa en crisis, por un lado tenemos los lentos procesos de consolidación, falta…

COMUNICADO || No a la Prisión Automática

Quienes conformamos el colectivo #JusticiaSinPretextos contamos con diagnósticos, propuestas de políticas públicas y un amplio catálogo de experiencias…

Más cárcel sin juicio no es la respuesta a la impunidad.

La reforma al artículo 19 Constitucional pretende aumentar delitos sujetos prisión preventiva oficiosa para reducir la percepción de…

Un verdadero contrapeso jurisdiccional. Si, tenemos Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los retos de la democracia en México

Marco Arellano Toledo Politólogo @marellano7 Noviembre 20, 2018 La jornada electoral del 1 de julio ha sido histórica…

El idilio entre política y WhatsApp: lo que se viene tras la campaña arrasadora de Bolsonaro

Por Diego Cano y Lucas Malaspina, Socios en RTP Advisory Services, agencia consultora de estrategia digital. @DC_1867 y @thebadthorn  …

Descrea de su victoria Señor Presidente (pero asúmase como tal)

José D.T. Paganelli Este mensaje no es un consejo, no es una sugerencia, es tan solo un pedido….

LA NO TAN EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DEL 2018

Otra vez: ¿“Democracia sin garantes”?

¡Gasto Responsable YA!

Llevamos años indignados con la impunidad que rodea los múltiples escándalos de corrupción y desvío de recursos públicos…

Exigimos un InfoCDMX profesional, independiente y ciudadano

                      Ciudad de México, a 27 de Marzo de 2018 Coalición Por México al Frente Ricardo Anaya Cortés Dante…

No me ayudes compadre

UNA DECISIÓN MÁS DE LA CORTE PARA “PROTEGER” EL DERECHO A LA DEBIDA DEFENSA El primero de diciembre…

Organizaciones internacionales señalan la rampante impunidad en México

Organizaciones internacionales llaman la atención del mundo sobre la rampante impunidad en México by Borde Político on Scribd

Ley de Seguridad Interior es consolidad un modelo que no ha dado resultados

El Proyecto de Ley presenta riesgos al disfrute efectivo de los derechos humanos; no brinda certeza al emplear…

El problema de (no leer) la Ley de Seguridad Interior

Nuestras élites políticas parecen desconocer las experiencias históricas de varias naciones hermanas de América. Están actuando como si…

La legitimidad de la designación del Auditor Superior de la Federación está en peligro

Desde la sociedad civil, hemos solicitado de manera reiterada que el dictamen generado por la citada Comisión explique…

Posverdad y elecciones 2018

Existe un desconcierto generalizado en la opinión pública, el ecosistema de medios es cada vez más complejo; una…

Hacia un modelo de investigación de las Fiscalías en México

Una de las deudas más grandes en la implementación del sistema de justicia penal acusatorio es la restructuración…

#YoMeProtejo – La importancia de la protección de los datos personales.

#YoMeProtejo La importancia de la protección de los datos personales. Cuando hablamos de datos personales nos referimos a…

Transparencia presupuestal, como una política pública

En mi redacción anterior, mencionamos a la transparencia como una forma de vida en todos los hábitos y…

Reunión de Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública

  Reunión Ordinaria  Martes 24 de octubre de 2017 Zona “C” de los Cristales del Edificio “G”, a…

Dictamen en sentido negativo sobre IEPS

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA     HONORABLE ASAMBLEA  …

Adenda a dictamen de Comisión de Hacienda sobre Ley de Ingresos

Modificación de la carátula y del quinto párrafo del Artículo 1o. de la Ley de Ingresos de la…

PROYECTO DE DICTAMEN DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2018

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO     HONORABLE ASAMBLEA     A la Comisión de Hacienda y…

Más allá de la autonomía de las nuevas fiscalías

Es indudable que uno de los grandes pendientes que tenemos para lograr la debida implementación del sistema acusatorio…

Diputados aprueban calendario para discusión de Paquete Económico

Reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público Cámara de Diputados Fecha:28.09.17 Lugar: Protocolo Edificio C Hora:…

Mara Castilla… los feminicidios y las respuestas de política pública

José del Tronco[1] y Katia Ornelas[2] Mara Castilla era de Veracruz. Estudiaba en la Universidad Popular Autónoma del…

Por una #FiscalíaQueSirva

Esta semana en el Congreso, diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron a los legisladores posponer la votación…

Habemus Mesas Directivas

Esta semana comenzaron las labores rutinarias de ambas Cámaras del Congreso. El martes la Cámara de Senadores comenzó…

Diputados no llegan a acuerdo para elección de Mesa Directiva

La discusión en la Cámara de Diputados para elegir a la Mesa Directiva del próximo periodo ordinario de…

3er año inicia con pleito entre partidos

Esta semana fue la última del receso legislativo y estuvo cargada de reuniones entre legisladores para acordar temas…

Senadores panistas rechazaron la elección de un panista al frente del Senado.

El Senado de la República cuenta con un nuevo presidente de Mesa Directiva, sin embargo, el proceso de selección…

Los enemigos del Estado

Contrario a lo que cualquiera de nosotros podemos pensar, relativo a que los delincuentes deberían ser los enemigos…

La transparencia como una forma de vida

Dr. Guillermo Muñoz Franco @DrGuillermoMF Politólogo – Académico e Investigador en materia de Transparencia y Acceso a la…

Prisión preventiva oficiosa ¿Para qué?

Iván de la Garza Santos[1]   No se puede negar que estamos viviendo en tiempos turbulentos. Todos los…

A Seis Años de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Momento de medir sus avances

La primera audiencia del caso Duarte ¿qué pasó? ¿qué se resolvió? ¿por qué se apeló?

En los últimos días, gracias a la publicidad que rige al sistema de justicia penal acusatorio, muchos de…

Importancia de la #JusticiaAbierta

10 PUNTOS SOBRE MEDIDAS CAUTELARES

Una medida cautelar es un instrumento para garantizar que un imputado esté en el proceso penal o no…

Exigen aplicar justicia a Duarte

Duarte llegó a territorio mexicano el 17 de julio, enfrentó su primera audiencia , quedó en prisión preventiva…

Comisión Permanente pide a Hacienda aclarar gastos excedentes en la Cuenta Pública.

La Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Vidal Llerenas con el objetivo de…

Sistema Penal Acusatorio: El Nuevo Enemigo

Edgar Cortez Cuando se necesita justificar la ineficiencia o falta de resultados una forma de hacerlo es inventarse…

Frente amplio: ambición y desdén

Marco Arellano Toledo | @marellano7 Politólogo, profesor de ciencia política en UNAM e IBERO   El frente común entre…

“Paciencia, Prudencia, Legal contingencia”

 “Y entonces me pregunto en qué clase de sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en…

Política de persecución penal, medidas cautelares y prisión preventiva oficiosa

Colectivo #JusticiaSinPretextos En un artículo reciente (Sepultureros del nuevo sistema de justicia), Roberto Rock describe un caso en…

#JusticiaSinPretextos

CARTA DE AMOR A MANCERA

Soy joven, tal vez me falta experiencia, pero quiero servir a todos, dar a cada quien lo que…

9 AÑOS DE LA REFORMA PENAL

Se ha cumplido un año del plazo de 8 años que se dio en el año 2008 para…

AMPARO Y SISTEMA ACUSATORIO: LA REFORMA PENDIENTE

Iván de la Garza             Hace algunas semanas, a propósito del controvertido amparo concedido a uno de los…

#GobiernoEspía ¿Qué opinan los diputados?

El lunes pasado, la ONG R3D dio a conocer una investigación que el New York Times publicó, la…

OCHO ARGUMENTOS FALSOS DE MANCERA SOBRE LA JUSTICIA PENAL

Bertha Alcalde A un año de implementación de la reforma penal en todo el país, Miguel Ángel Mancera…

No desprestigiamos, evaluamos.

Los ciudadanos debemos exigir un mejor desempeño de nuestro legisladores, debemos cambiar la dinámica en la que el…

Miscelánea Penal

Ana Aguilar directora de proyectos del Instituto de Justicia Procesal Penal, AC nos habla de la Miscelánea Penal…

El cuento de las fotomultas

Tecnología a tu servicio ¿A favor o en contra?

Yo no fui fue tete

Bertha Alcalde Cada vez más a menudo el Sistema de Justicia Penal Acusatorio es blanco de ataques por…

Niegan toma de protesta a ex-colaborador de Javier Duarte acusado de peculado

La sesión del 28 de marzo comenzó mucho más tarde de lo habitual, aproximadamente a las 3 de la…

Senadores buscan fortalecer el combate al tráfico ilícito de armas

En la sesión del 28 de marzo del 2017 de la Cámara de Senadores,  los legisladores Marcela Torres…

#SeguridadSinGuerra

“#SeguridadSinGuerra se refiere a un conjunto de iniciativas que buscan consolidar la militarización del país. Entre ellas se…

#3MujeresAlINE

A los miembros de la Junta de Coordinación Política, El proceso de renovación del Consejo General del Instituto…

3 mujeres al INE

México tiene mujeres con alta formación y experiencia. Hay 14 candidatas para formar parte del Consejo General del…

Razones a favor de la desaparición de la vinculación a proceso

Iván de la Garza El 15 de diciembre del 2016, un grupo de 15 senadores del PRI, PAN…

MICSELÁNEA PENAL CAMACHO: REGRESIÓN Y ARBITRARIEDAD

Bertha Alcalde Recientemente se presento en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma al Código Nacional de…

#VideoColumna: José Antonio Guevara Bermúdez director de Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos hablando sobre la #LeyDeSeguridadInterior y #100AñosConstitución

Gobiernos de coalición ciudadana

#RenunciaYa Estamos viviendo el fin del presidencialismo. Peña lo decretó al no gobernar, no comunicar y no defender…

Sistema de Seguridad Universal para la unificación nacional

Los gobiernos de nuestro país han olvidado la tarea fundamental que es la de procurar el desarrollo libre…

LAS REDES Y NOSOTROS (de trolls y cuentos oscuros)

Desde hace más de dos años por morbo, curiosidad o simple aburrimiento empecé a seguir a los creadores…

Layda Negrete, productora del documental de Presunto Culpable, nos habla sobre #FiscalQueSirva

¿Convenció a senadores lo que dijo Videgaray sobre la relación México – EU?

La sesión de la Cámara de Senadores del martes 28 de febrero de 2017 comenzó con la discusión…

Senadores aprueban iniciativa para facilitar Educación para Migrantes

La iniciativa preferente presentada por el presidente Enrique Peña Nieto hace casi un mes, fue discutida el lunes…

Menos Legisladores ¿Reduce gastos o quita representatividad?

Menos Legisladores ¿Reduce gastos o quita representatividad?Create your own infographics

¿Qué pasó con la Ley de Seguridad Interior?

En la últimas semanas, la discusión de la Ley de Seguridad Interior ha sido constante al interior de…

¿Quién decide mi pago por incapacidad? Esto definió la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Trabajo y Previsión social, el cual…

La solución al problema de seguridad interior es:

Seguridad interior   Por un lado, el artículo 21 Constitucional establece que: “La seguridad pública es una función…

EL RIESGO DE PONER VINO VIEJO EN BOTELLAS NUEVAS

Bertha Alcalde Hace algunos meses Iván de la Garza, consultor en sistema acusatorio, mencionaba en un documental sobre…

Sesión ordinaria Cámara de Diputados 7 de febrero del 2016

En la sesión ordinaria de hoy, 7 de febrero, se presentaron iniciativas de temas variados, por ejemplo, la…

Controversias en materia de Derechos de Audiencias

El presidente Enrique Peña Nieto y el Senado de la República presentaron, de forma individual, controversias constitucionales respecto…

Resumen sesión 25 de enero 2016 Comisión Permanente

La última sesión de la Comisión Permanente, la culminante del 1er receso del 2do año de la LXIII…

El Congreso de Jalisco busca reformar Artículos de la Constitución para reducir legisladores

El Congreso del estado de Jalisco presentó ayer 5 de enero de 2017, al Congreso de la Unión,…

El regreso de Videgaray

Pasado el mediodía, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un anuncio público en el que expuso dos noticias;…

Derechos Humanos: víctimas del delito y víctimas del sistema

Entrevista con Alejandro Jiménez, abogado del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en la cual nos habla…

Implicaciones del triundo de Trump en materia de Seguridad y Justicia en México

Alejandro Aurrecoechea, Director Asociado del Área de Análisis Global de Riesgos de Control Risks, nos habla sobre las…

09 de Diciembre: un día para combatir la corrupción en el mundo

De acuerdo a datos del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el mundo cada…

Justicia en la capital: Qué dice la Constitución

Los integrantes de la Comisión de Poder Judicial y Procuración de Justicia, Seguridad Ciudadana y Organismos Constitucionales Autónomos…

Un Buen fiscal debe ser…

Para tener una #FiscalíaQueSirva es necesario que el fiscal a cargo cumpla con ciertos requisitos, aunque depende del…

Fiscalía Autónoma

Uno de los principales temas que se ha tratado en la sustitución de la PGR por la Fiscalía…

¿Qué es mejor para nuestro Sistema de Justicia?

En 2014 se aprobó la reforma para la creación de la Fiscalía General de la República, la cual…

¿Qué se necesita para tener una #FiscalíaQueSirva?

El pasado miércoles 9 de noviembre lanzamos una encuesta en la que preguntamos “¿Qué es necesario para tener…

¿Austeridad en el Poder Legislativo?

La ley del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2016 contempló un presupuesto total para el Poder…

Senado elige a nuevos magistrados del TEPJF – PERFILES

Esta tarde durante la sesión ordinaria del Senado de la República, los legisladores designaron a los siete magistrados…

La enseñanza del Derecho en el nuevo sistema penal

             Desde sus inicios más primitivos la profesión docente ha afrontado múltiples retos….

El Poder Judicial de Chihuahua bajo el control del Poder Ejecutivo

Uno de los pilares del Estado Democrático moderno es sin lugar a dudas el Poder Judicial, pero no…

En defensa propia

Durante décadas, lxs mexicanxs, de ciertas entidades federativas cohabitaron con los miembros del crimen organizado. Las balas sólo…

Los nueve integrantes de la Comisión de Selección para el Comité de Participación Ciudadana en el Sistema Nacional Anticorrupción

El 27 de mayo del 2015 se publicó la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)….

¿Qué puede restaurar la justicia?

Ningún tipo de intervención que le reste poder a las sobrevivientes podrá facilitar su recuperación,aunque aparente ser en…

Designación de los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (1)

De acuerdo con la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, se diseñaron dos instancias que…

Para una arqueología de la nueva legislación de ejecución penal

Antonio López Ugalde Miembro del Consejo Asesor del IMDHD Los orígenes de la nueva Ley Nacional de Ejecución…

¿Armas para todos?

Jorge Luis Preciado, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), presentó en conferencia de prensa una iniciativa que…

¿Cuánto nos cuesta la Plataforma Nacional de Transparencia?

A pesar de que en el Proyecto de Presupuesto para 2017 del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso…

El Congreso se suma al Día Mundial sin Auto

El 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial sin Auto, una fecha en la que especialmente las…

De oscuras coyunturas

A partir de la visita de Donald Trump a México, las preferencias electorales por este candidato superan las…

Con renuncia o sin renuncia

Con renuncia o sin renuncia de Peña Nieto, el hecho es que el Poder Ejecutivo Federal se encuentra…

Septiembre 15, algo va mal

Los problemas. México como nación, Estado, régimen y gobierno, sobrevive a una profunda crisis. Pese a todos los…

¿Qué opinan los legisladores sobre el matrimonio igualitario?

El pasado 10 de septiembre miles de personas marcharon en diversas ciudades del país a raíz de la convocatoria…

El Parlamento Abierto en la agenda política del Congreso

Se trata de una corresponsabilidad de la sociedad civil para lograr que los Congresos estatales se adhieran a…

Discriminar entre víctimas es violentar sus derechos

Luisa Pérez Escobedo   En 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció por primera vez el concepto…

4,100 policías resguardan la Cámara de Diputados por 4to Informe de Gobierno

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México anunció esta mañana que se implementará un operativo…

Las reacciones en el Congreso ante la visita de Donald Trump

Diputados y senadores del PAN, PRD, MC, MORENA PT y hasta algunos legisladores independientes rechazaron en redes sociales…

Los nuevos presidentes del Congreso

Pablo Escudero Morales Escudero es uno de los senadores que ha tenido más protagonismo en los últimos meses,…

Cómo preparar un pastel de populismo penal 1/2

Alejandro Jiménez Padilla @alejandrojimp Cocinero: Gobernante o grupo en el poder en busca de legitimidad, partido o político…

Misión cumplida imposible. Algunas reflexiones a un mes (y cachito) del inicio de vigencia total del sistema acusatorio en México

Por Volga de Pina / @pulgarebelde Investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) / @imdhyd…

La reforma educativa en tribunales.

Carlos Soto Morales / @CarlosSotoM La reforma educativa, en su breve vida, ha sido analizada en tribunales en…

¿La ley no se negocia? Un llamado al diálogo y a la congruencia

Porque la #Ley3de3 para empresarios sí, y la Reforma Educativa no. En las recientes semanas hemos vivido una…

Seis puntos básicos que la Plataforma Nacional de Transparencia debería garantizar

¿Qué es la Plataforma Nacional de Transparencia? Uno de los efectos de la Ley General de Transparencia y…

Estas son las modificaciones a la #Ley3de3

Aprobación de las modificaciones en el Senado de la República. Este es el dictamen de las comisiones unidas…

El Senado discutirá el artículo 32 de la #Ley3de3 el próximo 5 de julio

Esta tarde, durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, diputados y senadores acordaron convocar al…

Reforma Educativa y Cultura Jurídica

Peña Nieto aplica veto al artículo 32 de la #Ley3de3… el artículo 29 no se modificará

El titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, anuncio este jueves 23 de junio que ejercerá la facultad…

¿Por qué el artículo 32 de la #Ley3de3 generará problemas en las contrataciones del gobierno?

El artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas establece que cualquier persona física o moral que reciba…

¿Cuál es el problema con los artículos 29 y 32 de la #Ley3de3?

Los artículos 29 y 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas fueron modificados en los últimos momentos de…

Metamorfosis del sistema de justicia penal en México (tres modelos explicados con una alegoría)

Alejandro Jiménez @alejandrojimp Aclaración necesaria, todo ejercicio de esta naturaleza es una simplificación. La criminalidad y la violencia…

Tercer Informe de Gobierno: poco ruido y pocas nueces para la #ReformaPenalMx

Alejandro Jiménez y Volga de Pina La implementación del sistema acusatorio ocupó realmente poco espacio dentro del optimista…

Carta abierta al INAI sobre la Plataforma Nacional de Transparencia

Por este medio le presentamos una serie de comentarios en relación a la Plataforma Nacional de Transparencia, vista…

Dictamen abierto: Leyes Anticorrupción

Este lunes 13 de junio comenzará el periodo extraordinario del Congreso de la Unión; durante cinco días, el…

Evaluando gobiernos para formar ciudadanos

El próximo 5 de junio se realizaran simultáneamente diversos procesos electorales en todo el país, en los que…

Petición en Change.org sobre #Ley3de3

El Senado de la República no discutió las #LeyesAnticorrupción durante el periodo ordinario de sesiones. Exigimos a la…

#JusticiaAbierta para la CDMX

#Elecciones2016: Estos son los candidatos a gubernaturas que ya presentaron su declaración #3de3

El próximo domingo 5 de junio se realizarán elecciones para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo,…

Seis puntos básicos que la Plataforma Nacional de Transparencia debería garantizar

¿Qué es la Plataforma Nacional de Transparencia? Uno de los efectos de la Ley General de Transparencia y…

¡Conoce a los 21 candidatos independientes para la Asamblea Constituyente!

1. Alexis Emiliano Orta Salgado Socio Legal en Alvídrez & Orta, SC., especialista en Derecho de Amparo, Especialidad…

Congreso de Educación Jurídica CEEAD 2016

Ley Nacional de Ejecución Penal

La culminación del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, transitó por la discusión y…

Resistencias a cuatro años de la reforma de junio de 2011

la revolución paradigmática no solo amenaza los conceptos, las ideas, las teorías, sino también el estatus, el prestigio…

Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia: matar pulgas a balazos como política pública

Falta prácticamente un año para que se venza el plazo para que el sistema de justicia penal acusatorio…

Igualdad a la mexicana, un poco de historia.

I’m ahead, I’m a man I’m the first mammal to wear pants, yeah I’m at peace with my…

Respuesta de OSC’s y academia a senadores Pablo Escudero y Raúl Cervantes

Han sido varios días de especulación y análisis sobre las propuestas relativas a la legislación secundaria del Sistema…

Peña Nieto presenta iniciativa para regular el uso de marihuana

El titular del Ejecutivo Federal envió al Senado de la República una iniciativa con la finalidad de regular…

Senadores discuten la #Ley3de3 Plus… sin el PRI-PVEM

El día de hoy se llevó a cabo la reunión de mesas técnicas de comisiones unidas para analizar…

Primera mesa de análisis sobre la #Ley3de3 ¿Cuál es la posición de los senadores?

El pasado martes 12 de abril, se realizó la primera mesa de análisis sobre la #Ley3de3, iniciativa que…

¿Parlamento Abierto? Momento de demostrarlo

A pesar de los limitados avances en el tema, el Senado de la República ha sido la vanguardia…

Sistema Nacional Anticorrupción: Mesa de Trabajo en el Senado

Comisiones unidas y asociaciones civiles acuerdan mesas de trabajo conjunto para discutir leyes anticorrupción El senador Alejandro Encinas,…

Pre-dictamen de la legislación secundaria en materia de combate a la corrupción

La recta final para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción ha comenzado en el Senado de la República….

Aquí los puntos más importantes de la Ley Federal de Transparencia

Aquí los puntos más relevantes de la Ley Federal de Transparencia; este dictamen será discutido por la Cámara…

Impunidad y ausencia de justicia

Constitución de la Ciudad de México ¿y la ciudadanía?

¿En qué me va beneficiar? ¿Cómo mejorará mi vida diaria? Como para algunos es conocido el próximo 5…

Visibilizar a los invisibilizados

¿Quién es mi diputado local? ¿Quiénes son los regidores de mi municipio? ¿Qué hacen? Una problemática fundamental de…

Jurisprudencia, seguridad jurídica y confianza.

El Congreso reactivo

Una vez más el Congreso de la Unión busca afrontar los problemas nacionales por medio de la reacción…

RISAS, RECLAMOS Y BORDES.

Reforma Política del Distrito Federal sí, pero así no

El martes 15 de diciembre, el Senado de la República aprobó la minuta por la que se crea…

Designación SCJN: comparecencias en el Senado

El papel de los medios en la #JusticiaAbierta

Amparo Canábico (Amparo en Revisión 237/2014) ¿Qué es lo que resolverá la Primera Sala de la SCJN?

#JusticiaAbierta = confianza en el derecho

Borde Jurídico: hacia la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto

Beneficios al ciudadano con el nuevo procedimiento penal

La legislación en materia de colegiación: ni el punto de partida, ni el punto final.

Contra las togas (2/2)

La designación de Ministros en la SCJN y el debate público

En Defensa del GIEI

Colegiación obligatoria: por qué sí

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 y las políticas judiciales

La capacitación en el nuevo procedimiento penal

"Diversas Disposiciones" o la falta de información para seguir la SCJN.

Informe de gobierno, administración pública y derechos humanos

Contra las togas (1/2)

Sí, otra vez #JusticiaAbierta.

Asteriscos y justicia abierta

¿Qué se espera de la transmisión abierta del Canal del Congreso?

Uno de los temas de agenda política más relevante de la última sesión de la Comisión Permanente fue…

Harry Potter y el Derecho

¿Por qué castigamos?

Retos y logros de las reformas en materia de combate a la corrupción

De acuerdo con las reformas constitucionales en la materia, el Sistema Nacional Anticorrupción se define como la instancia…

Pendientes de las reformas en materia de transparencia parlamentaria

Existen varios pendientes en el tema de transparencia parlamentaria que requieren acompañar un proceso legislativo integral para poder…

Obergefell V. Hodges. Una breve descripción de la sentencia.

Los Critical Legal Studies y los Infrarrealistas

Igualdad a la mexicana, un poco de historia.

El Notariado, ¿para qué?

Jueces federales, los encargados de velar por el #MatrimonioIgualitario

42.4 no es lo mismo que 50

Al día de hoy, los resultados de la pasada jornada electoral nos indican que la paridad de género…

Artículo 135 constitucional, Facultad de la Comisión Permanente

Una de las facultades generales de la Comisión Permanente que resulta relevante en el ejercicio de las reformas…

A cuatro años de la reforma de derechos humanos

¿Importa el Derecho Romano?

Paridad de Género en el Distrito Federal: Misión no cumplida

En el marco del sesenta aniversario del voto de las mujeres en México, el Presidente Enrique Peña Nieto…

Resistencias a cuatro años de la reforma de junio de 2011

El INE a debate

Cuatro estampas electorales en México de los últimos doce años, anticipo de lo que vivimos. Una, el 24…

Falsas promesas de amor (ii)

Jurisprudencia ¿norma jurídica?

Transparencia judicial en las entidades federativas.

¿Estudió Batman Derecho?

Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia: matar pulgas a balazos como política pública

Falsas promesas de amor (i)

Adolescentes en conflicto con la ley penal

La Carta Magna: 800 años de libertad, legalidad y respeto a la ley

Detención por caso urgente en el nuevo procedimiento penal

Justicia cotidiana… ¿y luego?

Obesidad y paternalismo jurídico en México.

Ética judicial IX – Objetividad

Los alcances de una Constitución para el Distrito Federal

Sobre la Justicia Electoral Abierta: una respuesta a la Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa.

El juez en el procedimiento penal acusatorio

Algunas notas en torno al estudio de constitucionalidad del arraigo.

Los Simpsons y un mundo sin abogados

Algunas observaciones a la iniciativa de elección popular de jueces.

Ética judicial VIII – Imparcialidad.

Reformas judiciales, prácticas sociales y legitimidad democrática.

Maltrato Animal en Caperucita Roja

Seguimiento legislativo en el tema de transparencia

Derivado del Acuerdo relativo al formato y metodología para la celebración de audiencias públicas, respecto al proceso de…

¿Quién debe administrar justicia en México?

El poder judicial, coadyuvante de la democracia.

Designe Usted a un ministro de la SCJN.

Designaciones y Seguimiento a la Corte

Política de datos abiertos y transparencia

Derivado de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, así como en el marco del Día Internacional de…

Diversidad judicial [1]

Las relaciones exteriores desde el ámbito del Senado de la República.

En el marco del simposio “México en el Mundo”, organizado por el Senado de la República y la…

Tribunal constitucional y el fortalecimiento de la cultura democrática

Dualidad de la Corte

Armonización Legislativa del Reglamento del Senado del República

Derivado de algunas de las últimas reformas constitucionales y de la última reforma a la Ley Orgánica del…

Revisar las facultades de la Corte

#BorDebate ¿Reforma a la #SCJN?

Birdman o La Popularidad y La Felicidad En El Derecho

La designación de ministros de la SCJN: publicidad, transparencia y participación ciudadana.

Ética judicial VII – Independencia judicial, segunda parte.

En México Faltan Los 43… Y Servicios Forenses Independientes.

La función de control parlamentario y la rendición de cuentas

Una de las características primordiales del modelo de estado de derecho constitucional es el ejercicio del control del…

Ética judicial VI – Independencia judicial, primera parte.

Proyectos de Sentencia Públicos ¿Justicia Abierta?

La anticorrupción como tema prioritario en la agenda legislativa

Como parte de la agenda política de la Comisión Permanente, los legisladores se dieron a la tarea de…

Nueva lista oficial de asuntos de la #SCJN

Ética judicial V

La Corte en el 2015.

La cobertura periodística de la SCJN

El Estado Mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Presidencia de la SCJN.

Ética judicial IV

Sobre los chistes de abogados

¿Cómo evaluar al Presidente de la SCJN?

Ética judicial III

La tentación autoritaria y el eterno retorno del sistema de justicia penal mexicano.

Las reformas en materia de transparencia parlamentaria

Es de destacar el significado del tema en materia de transparencia que se está construyendo en el Senado,…

Ética judicial II

Paridad de género: igualdad sustantiva y efectividad en las candidaturas

El Derecho a la Movilidad: ¿una reforma constitucional en contra de las manifestaciones?

El futuro del Poder Judicial de la Federación.

La respuesta del Senado frente a la coyuntura

La respuesta del Senado frente a la coyuntura De Javier Orizaga El tema relevante en estos días fue…

Cantinflas y el Derecho

Investigar delitos o esclarecer los hechos (un problema subyacente en las detenciones arbitrarias y flagrancias simuladas)

Planes infinitos

Ética judicial (I)

MINISTRO SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ (1941-2014). Un defensor de la dignidad

Avances de la implementación del modelo de Parlamento Abierto en el Senado de la República

Avances de la implementación del modelo de  Parlamento Abierto en el Senado de la República De Javier Orizaga…

Claudio Magris. Literatura y derecho.

Solicitud de Medidas Cautelares ante CIDH #20NovMx

Discurso emitido en el Seminario Internacional de Gobierno Abierto del InfoDF

Buenos días a todos los presentes, saludo a la Senadora Arely Gómez, y a los asambleístas Manuel Granados…

Crímenes de Estado; OSC's y CNDH; Control de Convencionalidad.

EPN: el momento actual

Es el momento más delicado del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto que aún ni los dos años…

Boletín de Prensa #20NovMx

El estado discrecional.

¿Jueces masones?

Pronunciamiento De la Defensoría De Los Derechos Humanos de Querétaro, Respecto a los criterios de la SCJN del 13 y 14 de Octubre de 2014 (Contradicción de Tesis 299/2013)

¿Limpieza social?

Crímenes de Estado/ crímenes internacionales; el debate terminológico.

#FueElEstado. Respuesta de Santiago Corcuera a María Amparo Casar.

Percepción del Poder Judicial Federal

Discurso del Ministro Arturo Zaldívar Lelo De Larrea con motivo de la toma de protesta de 21 Jueces de Distrito.

La designación del presidente de la CNDH.

43 y el estado del Estado

43 estudiantes desaparecidos. Un gobierno municipal perredista corrupto y facineroso. Ángel Aguirre, priísta, pero postulado por el PAN…

Colegiación obligatoria y reforma constitucional.

Colegiación profesional en la abogacía española

Dudas sobre la reforma en materia de colegiación y certificación obligatorias en México y la Ley General que la desarrolla (2/2)

Derecho: interpretación, narrativa y transparencia. III/IV

La interpretación del derecho, la literatura y la narrativa jurídica. II/IV

De abogados para no abogados. Dudas sobre el proceso de elaboración de la reforma sobre colegiación y certificación obligatorias (1/2)

El otro lado de la Consulta Popular del PRI.

Reseña: Comisiones legislativas y sistemas penitenciarios. El cambio de la justicia penal (Tirant lo Blanch, México, 2014).

El derecho al olvido en el Poder Judicial Federal

Derecho: interpretación, narrativa y transparencia. I/IV

Pabellón 13: Más Salud, Menos Excusas.

Certeza en Materia Electoral

Monopolizar para regular. Dudas sobre el control ético en la abogacía

Nuevos consejeros en la Judicatura Federal.

Composición, funcionamiento y competencias funcionales del Tribunal constitucional de España*

Las reformas judiciales, expectativas y realidad.

El ficticio informe de gobierno que viene

En días pasados con motivo del 80 aniversario del Fondo de Cultura Económica, asistimos a un encadenamiento televisivo…

PrevioSCJN 28/08/2014: requisitos causal de improcedencia (Ley de Amparo)

PrevioSCJN Tasa diferenciada de ISR

Autonomías constitucionales ¿para qué?

PrevioSCJN continúa estudio sobre #IVAFronterizo

“Oples”: El gran reto del Instituto Nacional Electoral.

El proceso de designación de quienes habrán de integrar los organismos públicos electorales locales, mejor conocidos como “Oples”,…

PrevioSCJN Continúa debate de IVA Fronterizo

#IFAIenVivo: Acción de inconstitucionalidad vs #LeyTelecom

Democracia fatua y sus nuevos partidos

Son muchas las incógnitas e interrogantes que genera la aparición de nuevos partidos, sobre todo en una democracia…

Demagogia directa

Los opositores de la reforma energética fueron minoría legislativa pero presumen tener el respaldo de la mayoría de…

La CNDH y el IFAI, (in)acciones de inconstitucionalidad.

PrevioSCJN: IVA Fronterizo

Previo SCJN: 11/08/2014

Previo SCJN 06/08/2014

Democracia y participación ciudadana en el poder judicial. Por: @IvanGGarate

Legalidad o cultura de cumplir las normas… nomás poquito.

El pasado 8 de junio, Hilario Ramírez Villanueva, candidato independiente a presidente municipal de San Blas, Nayarit, quien…

Cinco preocupaciones respecto a la Gendarmería nacional. Por @IvanGGarate

No bajará la luz, menos la gasolina

No se haga ilusiones. Ambos combustibles seguirán igual de caros. La Reforma Energética no reducirá los precios, si…

CFE: apaga la luz

Llevamos ya mucho tiempo inmersos en el torbellino de las reformas, pero el país, que en los temas…

El Senado y la administración de justicia. Por: @IvanGGarate

Nepotismo e independencia judicial. Por @IvanGGarate

La renovación del Consejo de la Judicatura Federal y el futuro de la administración de la justicia. Por @IvanGGarate

La independencia judicial en México. Por @IvanGGarate

Transformaciones en la justicia electoral mexicana. Por: @IvanGGarate.

Patear el bote de Jorge Alcocer

Por obligación, y por presión desde el centro, los Congresos de los 16 estados que a partir de…

Acceder a las declaraciones patrimoniales de servidores públicos: un caso de litigio estratégico. Por: @FundarMexico

El artículo 1° constitucional: el discurso. Por: Iván García Gárate/@IvanGGarate

El uso e impactos del arraigo en México. Por: Iván García Gárate/@IvanGGarate

“Haber de retiro” para magistrados TEPJF y la independencia judicial. Por: Iván García Gárate/@IvanGGarate

El Consejo de la Judicatura y la corrupción en el Poder Judicial. Por: Iván García Gárate/@IvanGGarate

La creación del Derecho y defensa de los derechos. Por: Iván García Gárate/@IVanGGarate

La integración del Consejo de la Judicatura Federal: más allá del Poder Judicial.

Ley de #Geolocalización en SCJN. Un Recuento

Los bordes de lo jurídico. Por: Iván García Gárate/IvanGGarate

Ley Nacional de Métodos Alternativos Solución de Conflictos

El Arraigo En La SCJN

El Consejo de la Judicatura Federal y el Senado: designaciones por venir. Por: Iván García Gárate.

La designación en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Evaluación del perfil idóneo. Por: Iván García Gárate

Candidatos a Consejer@ CJF