El fiscal todopoderoso
Vale la pena detenernos en la comparecencia de Gertz en el Senado, del fiscal llegó para tomarse la foto a la que se abalanzaron una docena de legisladores de todos los partidos quienes lo recibieron con una cálida bienvenida. Después de la filtración de audios que comprueban decenas de delitos cometidos por el fiscal además de su profunda ignorancia de la ley y el sistema penal. Debió haber sido la comparecencia más incómoda, pero fué a puerta cerrada y entre amigos, las personas asistentes salieron felices y con aires de triunfo y cooperación.
Un par de años antes Gertz pasó de encargado de despacho a ser fiscal en automático gracias al voto de todos los partidos y así lejos de iniciar un proceso de renovación, comenzó un franco retroceso de la institución encargada de la procuración de justicia, proceso que se institucionalizó cuando se reformó la recién aprobada ley orgánica redactada de forma participativa por decenas de organizaciones, víctimas, personas expertas y grandes personalidades del gobierno de transición. Así el segundo respaldo a Gertz por parte del Senado.
A tres años de su gestión, Gertz mantiene una Fiscalía en ruinas, ha demostrado que no cuenta con los conocimientos ni la legitimidad para seguir ocupando el cargo. Es hora de preguntarnos qué ha hecho como fiscal, que ha dejado de hacer y además enumerar la larga fila de escándalos/corrupciones que lo rodean:
Lo que ha hecho como fiscal:
Subordina a las víctimas al designio del Ministerio Público, perjudica a familias de personas migrantes que son víctimas de delitos y aísla a la FGR respecto a otras instituciones de atención a víctimas y defensa de derechos humanos.
Elimina la facultad de atracción cuando las autoridades locales demuestran ineficiencia.
Suprime la independencia técnica de los fiscales y retoma la estructura jerárquica y burocrática.
Abandona el enfoque sistémico para investigar fenómenos criminales
Desconoce del servicio de carrera y los esquemas profesionalización de las y los fiscales